Page 35 - anpe_589
P. 35

Educación y Sociedad





          Blogs imprescindibles de docentes



         Contar experiencias, compartir proyectos, dar opiniones o recomendaciones… En el ámbito educativo, cada vez son
         más los profesores que utilizan esta herramienta con su alumnado o como medio de comunicación y expresión. Si
         estás interesado en temas relacionados con el uso de la tecnología en la educación, no puedes dejar de seguir los blogs
         de los siguientes docentes:

         De poetas y piratas

         Está página, de Elisa Tormo – profesora de Lengua en el IES Collblanc de la Canonja (Tarragona)- se divide en seis grandes
         apartados que son: leer, escribir literatura, lengua, ortografía y proyectos. Destacar la gran cantidad de materiales que ha ido
         recopilando desde su creación para cada una de estas secciones, todos ellos perfectamente ordenador y clasificados, lo que
         ayuda a navegar de una manera muy intuitiva a través de todos ellos.


         La clase de Laura
         Se trata de la bitácora del aula de los alumnos de cinco años del Colegio San Roque de María de Huerva (Zaragoza) creada
         por su maestra, Laura Navarro. Está organizada por varias secciones (biblioteca, vídeos, canciones, juegos…) y  en ella se
         pueden encontrar diferentes recursos sobre: literatura infantil, actividades de aula (arte, QR, proyectos, etc), juegos LIM de
         elaboración propia, enlaces a otras páginas, vídeos, canciones…


         ¡EUREKA! Más allá de la ciencia
         Este blog lo firma María Inmaculada López Fernández, profesora de Secundaria en el Principado de Asturias. Lo puso en
         marcha en octubre de 2008, y a lo largo de todos estos años ha ido recopilando (y seleccionando) imágenes, animaciones, ví-
         deos, enlaces y otros recursos procedentes de Internet. Para 4º de ESO, por ejemplo, plantea ejercicios relacionados con el
         método científico, las magnitudes y las unidades, la gravitación, la química del carbono, los hidrocarburos, el calor y la energía
         térmica…


         Ángel Fidalgo
         Además de profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, es el autor del blog ‘Innovación Educativa’ donde investiga y
         comparte su conocimiento sobre innovación educación. El blog está dividido en secciones: Conceptos, Flip Teaching,
         Metodologías y Qué hacer con el profesorado que se jubila.


         José Antonio Lucero
         Profesor de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura en Secundaria y autor de la novela ‘Mariela, 1972. Un asesinato en Rota’,
         cuenta con un blog, ‘La Cuna de Halicarnaso’, sobre historia. Dividido en las diferentes etapas (Historia Antigua, Medieval,
         Moderna, Contemporánea, Mundo Actual, Historia de España y Curiosidades de la Historia), es el complemento perfecto a
         sus clases ya que utiliza la metodología Flipped Classroom y el Aprendizaje Basado en Proyectos. A través de los vídeos que
         incluye, los alumnos pueden conocer la historia en casa y resolver todas sus dudas en clase.
                                                                               (Información extraída de Escuela 3.0)






















                                                                                                Diciembre 2017  35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40