Page 6 - anpe_588
P. 6

ACCIÓN SINDICAL ESTADO
































         Reunión de la Comisión Europea con los Agentes Sociales en materia
         de Educación

         El pasado 25 de octubre una delegación de la Comisión Europea se desplazó a España para revisar,
         junto con la administración española y los distintos agentes sociales, la marcha de las diferentes

         políticas sectoriales y las correspondientes reformas e iniciativas emprendidas por España.

        Actividad que realizan en el marco del llamado Semestre Europeo.  social en todo el territorio español. Como retos destacamos la ne-
        El objetivo es permitir a los países miembros de la UE coordinar  cesaria reversión de los recortes en Educación, que se aumente la
        sus políticas económicas y atender a los desafíos económicos a los  inversión y se rentabilice los recursos.
        que se enfrenta la Unión.
                                                               Como tema de debate también se planteó el Pacto de Estado para
        Entre las políticas a revisar se encuentra la de Educación. En dicha  la Educación coincidiendo todos los asistentes en lo lejano que
        reunión ANPE, representada por Raquel García Blanco, valoró y  lo vemos por falta de voluntad política, pero desde ANPE consi-
        dio su visión del estado de la Educación en España, en concreto  deramos necesario este Pacto para adaptar la educación a los nue-
        destacando las dificultades, amenazas, retos y oportunidades de  vos retos y exigencias de una sociedad en continuos cambios y
                                                               conseguir de esta manera dotar de estabilidad al sistema, alejando
        mejora que se observan desde nuestro ámbito de actuación.  A
                                                               a la educación de una confrontación política y social.
        modo de síntesis destacamos la desvertebración del sistema edu-
        cativo en España que se traduce en una diferente distribución cu-  Planteamos  también  otros  temas  como  la  situación  de  la
        rricular. La necesidad de un marco común básico de Educación  Formación Profesional y la necesidad   dar respuesta a la demanda
        con validez en todo el Estado, compatible con el desarrollo com-  de nuevos profesionales los cuales deben ser multidisciplinares,
        petencial autonómico, para garantizar el principio de igualdad de  polivalentes e internacionalizados y sobre todo con gran conoci-
        oportunidades de todos los españoles y la vertebración y cohesión  miento digital.





                 El Defensor del Profesor,

            más de una década al servicio
                        del profesorado









                                                                       www.eldefensordelprofesor.es


       6       ANPE 588
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11