Page 5 - anpe_588
P. 5
Acción Sindical Estado
Reunión de
la Mesa
Sectorial
Se ha trabajado sobre el proceso de estabilización de plantillas docentes.
Esta mesa sectorial ordinaria se celebró el 26 de octubre a la que b. Que las pruebas sigan siendo eliminatorias y que no se rea -
asistieron por parte del Ministerio el director general de licen más modificaciones en el Real Decreto. En este
Evaluación y Cooperación Territorial, subdirectores generales de punto todas las CCAA están de acuerdo menos tres
las respectivas áreas y asesores del MECD y los cinco sindicatos Comunidades que no se manifiestan.
más representativos. Esta mesa parte del Acuerdo de la Mesa
General que recogía la reducción de la tasa de interinos al 8% y Desde ANPE lo que más nos preocupa es la incertidumbre y que
que se haría a través de procesos de selección de libre concurren- el proceso se realice con seguridad jurídica. Se está trabajando ac-
cia, basados en la igualdad, mérito, capacidad y publicidad, con- tualmente en un pacto educativo que conllevará un nuevo sistema
diciones que nuestro sistema de acceso cumple. Con estos proce- de ingreso y acceso que cambiará totalmente el sistema actual, por
sos podrán salir unas 100.000 plazas en todos estos años. lo que nos gustaría, en aras a esa seguridad aludida, que en estos
procesos que se deben celebrar no supongan un cambio radical del
Las ofertas de empleo se aprobarán, como en todos los sectores, sistema de ingreso y acceso, por lo que se debería mantener el sis-
en 3 años (2017, 2018 y 2019) pero con 5 convocatorias desde tema actual con las modificaciones que se puedan acordar.
2018. El MECD en su ámbito de gestión tiene esta provisión de
plazas para aprobar: En Ceuta 130 plazas para Secundaria y 130 En los últimos datos de los procesos selectivos en las diferentes co-
para Maestros, y en Melilla 150 plazas para Secundaria y 130 para munidades autónomas el 80 % del profesorado que ha obtenido
Maestros. plaza era interino. Este porcentaje se asegura si se realiza alguna
modificación al actual Real Decreto de acceso como dar más peso
Con anterioridad, el Ministerio se había reunido con las a la experiencia docente dentro de los límites máximos legales.
Comunidades Autónomas para tratar este tema, con el objetivo
también de que haya una coordinación en las convocatorias anua- Nos reiteramos en la necesidad de constituir una Comisión de
les. La posición de las CCAA en la citada reunión del pasado día Seguimiento que anualmente analice, tanto si las CCAA están
5 de octubre y asumida por el Ministerio sobre los temas pregun- cumpliendo los objetivos de llegar al 8% de tasa de interinidad
tados es la siguiente: en estos procesos, como el porcentaje de interinos que accedan al
sistema y cualquier otra cuestión de relevancia que pueda afectar
1. Acompasar convocatorias, convocando en 2018 y 2020 cuer-
a los procesos y así poder realizar con tiempo las modificaciones
pos de EEMM y en 2019 y 2021 Maestros, en 2022 sería de
y ajustes que se pudieran plantear.
todos los cuerpos. Todas menos la Comunidad Valenciana, lo
harán. Está también Galicia que parece ser que convocará de Desde ANPE pedimos al Ministerio que nos convoque a una
todos los cuerpos. mesa sectorial tras la reunión que tendrá lugar el día 30 de octubre
2. Tienen todas claro que aprobarán ofertas de empleo en 3 años con las CCAA.
para realizarlas en 5 convocatorias.
El Ministerio se compromete a convocar a los sindicatos el día 7 de
3. El compromiso es unánime de reducir la tasa de interinos al 8%.
noviembre, donde se tratará las modificaciones del RD 276-2007,
4. Sobre los temarios hay un acuerdo unánime de no cambiarlos únicamente en lo relativo al baremo y al porcentaje de la fase de
para las próximas convocatorias de 2018 pero sí para las si- concurso. Hacen entrega de una primera propuesta en la que se re-
guientes y con tiempo suficiente pues están obsoletos. Están coge el aumento de hasta 7 puntos de la experiencia, que es lo má-
terminando los borradores de temarios desde el MECD, para ximo legalmente permitido, valorándose de igual forma que ahora.
la elaboración de los mismos se han basado en las órdenes de En esa modificación también irían a darle a la fase de concurso el
2012 derogadas pero, actualizados con las novedades de la mayor peso legalmente posible quedando establecida en un 60% la
LOMCE. Nos los mandarán en breve y pasarán por la Mesa. fase de oposición y un 40% la fase de concurso. Nos emplazan a los
5. Sobre la modificación del RD 276-2007 de ingreso y acceso: sindicatos a hacer aportaciones en la próxima Mesa a la que nos con-
a. Aumento del peso de la experiencia. Sobre este punto to- vocarán. También se entregarán los borradores de los temarios que
das las CCAA manifiestan su acuerdo. entrarían en vigor a partir de los procesos selectivos de 2019.
Noviembre 2017 5