Page 51 - anpe_588
P. 51

Autonomías



         Castilla-La Mancha


       Convención regional de ANPE-CLM en Ciudad Real
         El pasado mes de octubre, ANPE-Castilla La Mancha celebró en Ciudad Real su XVI Convención Regional, en un escenario
         de descontento ante la falta de una apuesta firme y decidida por la Enseñanza Pública y la no reposición de derechos de los
         docentes.



       En este foro de representación los responsables de ANPE se reu-
       nieron para, a la vista de los datos aportados por el Gobierno
       Regional y habiendo iniciado el nuevo curso, analizar la situación
       de nuestro sistema educativo castellano-manchego, debatir en
       torno a su calidad y proyectar actuaciones de cara al nuevo curso
       académico 2017-2018. Además, se pudo aprovechar este foro para
       compartir experiencias y conocer a los nuevos liberados sindicales
       de las diferentes provincias.

       En esta Convención, que se desarrolló a lo largo de los días 28 y
       29 de octubre, se contó con la participación del Director General
       de Recursos Humanos, Antonio Serrano, para el acto de inaugu-
       ración. Tras la intervención del responsable de la Consejería de
       Educación, que analizó la situación educativa en la región y alabó
       la labor de ANPE como defensor del profesorado de la Enseñanza
       Pública, se expusieron diferentes ponencias en torno a temas de
       actualidad e interés sindical, como son:
       • Situación actual del Acuerdo de legislatura: Últimas novedades.
       • Orientación Educativa y Atención a la Diversidad: Futuros
          Decretos autonómicos. Propuestas y posicionamiento de
          ANPE.
       • Grupos de trabajo: Visitas sindicales en los diferentes centros
          educativos.
       • Órganos de representación, negociación y participación en los
          que ANPE participa a nivel autonómico y provincial.
       • Reclamaciones  y  recursos  en  la  vía  administrativa:
          Procedimiento, plazos a resolver, tipos de recursos.
       • Defensor del profesor: Cómo funciona el servicio y coordina-
          ción con las provincias.
       • Plurilingüismo: Nuevo Decreto autonómico. Propuestas y po-
          sicionamiento de ANPE.
       El segundo día del encuentro, tuvo lugar una rueda de prensa en
       la que intervinieron el presidente nacional de ANPE, El presi-  profesores itinerantes de las escuelas rurales y, en especial, reclamó
       dente regional y la presidenta de ANPE Ciudad Real.   una amplia oferta de empleo público.

       El presidente nacional de ANPE, Nicolás Fernández, reclamó un  Mónica Sánchez, presidenta de ANPE Ciudad Real, hizo un aná-
       “pacto por la Educación” e insistió en que se debe abordar la ver-  lisis de la situación de la Educación en la provincia y recordó que
       tebración y la cohesión del sistema, además de garantizar una fi-  en los últimos años se han perdido alrededor de 150 apoyos de
       nanciación suficiente y trabajar para mejorar el rendimiento y po-  Educación Infantil, se han amortizado 300 plazas de EEMM y se
       tenciar enseñanzas como la FP, apostando por el profesorado.  han cerrado dos colegios públicos en la capital. Criticó los graves
                                                             errores en la adjudicación de plazas de interinos y el elevado nú-
       El presidente regional, Ramón Izquierdo, manifestó que es el mo-
                                                             mero de vacantes a tiempo parcial creadas este curso escolar.
       mento  de  comenzar  a  realizar  acuerdos  puntuales  con  la
       Consejería de Educación, porque a estas alturas no se puede es-  Para finalizar, la clausura de la convención corrió a cargo del
       perar un acuerdo global. Por ello, exigió que se abordasen, de una  Presidente Nacional que, junto a los responsables sindicales de
       vez, temas de vital importancia como son: la recuperación de los  ANPE-CLM, llegó a la conclusión de la necesidad de comprometer
       apoyos en Infantil, la reducción de ratios, el desarrollo del decreto  al gobierno regional y al resto de organizaciones sindicales en la bús-
       de  plurilingüismo  y  dotarlo  de  recursos,  compensar  a  los  queda de un “Pacto para poner en valor la Enseñanza Pública”.

                                                                                                Noviembre 2017  51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56