Page 44 - anpe_588
P. 44
AUTONOMÍAS
Aragón
Desde ANPE Aragón este año hemos establecido unas líneas de trabajo para este curso escolar
Desde la Consejería de Educación en Aragón se está realizando un seguimiento acerca de un problema que preocupa a todos, el
acoso escolar.
En ANPE apostamos por una mejora de la Convivencia en los clarifiquen términos en cuanto a las sesiones de impartición de
Centros Educativos, así como en adoptar las medidas preventivas talleres que creemos injusta. La elaboración del proyecto debe ser
oportunas y la detección precoz, es necesario que se mejoren los realizado por el Claustro y aprobado por el mismo y las familias,
planes de convivencia en los centros, y que desde la ya que debe basarse en premisas pedagógicas, no tiene por qué
Administración se faciliten los protocolos de actuación necesarios intervenir en su elaboración personal no docente y de servicios o
para ayudar a los centros. En ANPE disponemos del servicio de personal de vigilancia y atención del servicio de co medor escolar.
Defensor del Profesor, que atiende a todos los docentes aragoneses
que necesiten asesoramiento jurídico, psicológico o pedagógico. El presente curso se han abierto nuevas aulas 2 años. Estamos
pendientes de la normativa reguladora en casos donde el horario
Por otra parte, existe cierto malestar docente con respecto a la im-
de la auxiliar no coincide con el horario de jornada completa en
plantación de la Jornada Continua. En ANPE esperamos que se el centro y por lo tanto, los alumnos son los perjudicados.
produzcan cambios con respecto a los porcentajes para que sea
aprobada en los centros, ya que aquellos que no votan cuentan A la espera de la nueva Orden de Bilingüismo, varios centros nos
como un NO; Exigir la obtención de un mínimo del 55% de vo- han hecho llegar su deseo de acogerse a la misma.
tos favorables de la totalidad del censo de madres y padres, sig-
Trabajaremos en varias vías para implantar una verdadera carrera
nifica que habrá centros que no lograrán una participación sufi-
profesional docente a través de la mejora de la Orden que regula
ciente. Por ello desde ANPE proponemos que el porcentaje de
votos favorables debe ser sobre los padres votantes, no sobre el la elección de Directores y la recuperación de opciones de mejoras
censo. Además, solicitamos que, en los Centros Rurales laborales solicitando la reducción horaria para mayores de 55 años
Agrupados, el porcentaje de votos favorables requerido sea apro- sin merma retributiva, oposiciones a Cátedra,.. Así como mejoras
bado, no por los dos tercios de las localidades integrantes, sino de la Orden que regula permisos y licencias, en relación a la
por el conjunto del CRA, ya que de otra manera se limita nota- misma, estamos a la espera de que la Administración reconozca
blemente las posibilidades de los CRAs a acceder a estos proyectos como deber inexcusable la atención de hijos enfermos en casa exi-
de tiempos escolares. También vamos a trabajar para que se gido desde ANPE.
Ana Ferrández, enlace sindical en Jacetania Carlos Alcoba, enlace sindical de Sobrarbe, Bajo Equipo de ANPE Zaragoza. Marta Garrido y
y Alto Aragón. Cinca y la Litera. Lourdes Mariñoso.
Para los afiliados de ANPE-Teruel tenemos a su disposición
el correo electrónico teruel@anpe.es y el número de teléfono 659 52 13 48
44 ANPE 588