Page 43 - anpe_588
P. 43

Autonomías





       La consejería publica un protocolo de actuación ante olas de calor



       El pasado 11 de octubre, la Consejería de Educación de la Junta
       de Andalucía publicó un Protocolo general de actuación en el ám-
       bito educativo ante olas de calor o altas temperaturas excepcio-
       nales. Este Protocolo general establece que corresponde al equipo
       directivo de cada centro coordinar la redacción del protocolo, que
       podrá tener vigencia indeterminada, con el asesoramiento del co-
       ordinador o coordinadora del Plan de Autoprotección y, en su
       caso, la inspección educativa y la Unidad de Prevención de
       Riesgos Laborales de la Delegación.

       Con carácter general, el protocolo podrá activarse en los meses
       de junio, julio y septiembre, sin perjuicio de que pueda hacerse
       en otras épocas. El criterio general de referencia para su activación
       es el nivel de alerta proporcionado por el Plan andaluz de preven-
       ción de los efectos de las temperaturas sobre la salud. A partir de
       los niveles amarillo, naranja y rojo, se realizarán las acciones in-
       formativas y preventivas, y se dispondrán las medidas organiza-  se describan las incidencias que se hubieran producido y las pro-
       tivas necesarias establecidas en el protocolo para procurar el bie-  puestas destinadas a evitar su repetición.
       nestar y protección de los miembros de la comunidad educativa.
                                                             El protocolo del centro podrá incorporar la realización de activi-
       Entre las medidas organizativas contempladas se encuentran la  dades formativas que aseguren la actualización del personal do-
       modificación puntual de espacios y horarios para la organización  cente del centro en la materia.
       de actividades, dentro del respeto al horario general del centro;  En paralelo, la Consejería de Educación está realizando evalua-
       la flexibilización del horario del alumnado, permitiendo su salida  ciones técnicas de la situación de los centros docentes, para su
       del centro a requerimiento de las familias y la revisión de activi-
                                                             adecuación en función de las zonas de mayor impacto de las olas
       dades complementarias y extraescolares programadas para las fe-
                                                             de calor, en el marco del Programa de Climatización Sostenible
       chas de activación del protocolo.
                                                             y Rehabilitación Energética. ANPE ha exigido reiteradamente a
       La aplicación de estas medidas organizativas podrá graduarse o  la Consejería que el profesorado, a través de sus organizaciones
       moderarse de manera paulatina en función de la evolución de las  representativas, participe activamente en la planificación de este
       condiciones climáticas hasta su desactivación. Tras la aplicación  Programa de Climatización Sostenible que afecta directamente a
       del protocolo, si procede, se podrá elaborar un informe en el que  sus condiciones de trabajo y a su salud laboral.




































                                                                                                Noviembre 2017  43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48