Page 39 - anpe_588
P. 39
Acción Social
VIAJE A SUDÁFRICA Y ZAMBIA
Hace algunos años, descubrí un escritor nacido en
la antigua Rhodesia, que con sus libros de aven-
turas en contextos históricos, relataba de forma
amena la historia más o menos novelada de los
acontecimientos en los territorios de África del
Sur. Sus protagonistas masculinos y femeninos
eran: intrépidos, aventureros, misioneros, cazado-
res, mineros, mercenarios a sueldo, ricos y po-
bres, ingleses o afrikans.
Esas lecturas, unidas a los estudios de geografía
universal durante el bachillerato, con aquellos lu-
gares remotos, aquellas aventuras de nuestros
descubridores tratando de cruzar el Cabo de las
Tormentas en su camino a las Indias por el este,
bordeando África, buscando suministros y enfren- ANPE en Cabo de Buena Esperanza.
tándose a esos territorios desconocidos, poblados
de tribus salvajes como los bosquimanos, los zu-
lúes o infinidad de otras etnias que más adelante sufrirían la es- dos guepardos que en un segundo atacaron a los herbívoros
clavitud en manos de mercaderes cuyo comercio era algo tan de forma envolvente. Una rápida carrera y una huida evitó la ca-
cruel cómo es mercadear con la vida humana. cería. También hemos visto a los hipopótamos en sus charcas,
y con gran alegría admiramos al león paseando majestuoso en-
Mas adelante esas tierras tuvieron una gran notoriedad cuando tre nuestros jeep.
un joven doctor, Christiaan Barnard, realizó en el Hospital Groote
Schuur el primer trasplante de corazón. Fue el 3 de diciembre El Aparheid, Soweto, Robben Island y las inigualables figuras
de 1967. Pionero en esta especialidad médica, en la actualidad de Nelson Mandela o Desmond Tutú, ambos Premios Nobel de
estamos tan acostumbrados que ya no sorprende a nadie. la Paz e implicados en la lucha por los Derechos Humanos en
el país de la Bandera del Arco Irís, nos han acercado a las luchas
Todas estas cosas hemos podido disfrutarlas en el viaje que he- por la igualdad que han llevado a “Un solo país una sola
mos realizado a Sudáfrica y Zambia hace unos días.
Nación”.
Las madrugadas del safari, dónde hemos podido ver y admirar El tranquilo discurrir del río Zambeze, entre orillas de abundante
a los grandes mamíferos del continente: desde el elefantes ali- flora, cocodrilos camuflados entre las raíces cercanas al cauce
mentándose de las ramas más bajas de los árboles, a las esbel- del río, elefantes alimentándose en sus orillas y numerosos hi-
tas jirafas oteando el horizonte, rodeadas de cebras, búfalos y popótamos refrescándose en sus aguas. Miriadas de mosquitos
gacelas que tranquilas pastaban entre las altas hierbas; hemos al anochecer y monos que nos visitaban mientras desayunába-
admirado esa belleza y hemos vivido la aparición silenciosa de
mos observando el río. Eso es Zambia. Y también es la pobla-
ción sonriente y servicial que hemos po-
dido conocer en un típico pueblo de cho-
zas de barro y paja, que no todas tienen
luz eléctrica, dónde las cabras pasean
por las calles llenas de polvo del po-
blado, dónde hay colegio para los niños
e instituto, pero dónde nadie, hasta
ahora, llega a la Universidad.
Paisajes increíbles, “El agua que truena”
de las cataratas Victoria que se encon-
traban en época de estiaje, pero que aún
en precario nos han mostrado su majes-
tuosidad e imponentes desfiladeros.
Valoramos lo vivido, lo visto y aprendido.
Muchas cosas que nos enriquecen, pero
también nos obligan a reconocer la cali-
dad de vida que tenemos en esta nuestra
querida “Piel de Toro”.
ANPE en las Cataratas Victoria. Piedad Benavente
Noviembre 2017 39