Page 39 - anpe_587
P. 39

Autonomías


       igual duración, previa evaluación positiva del trabajo desarrollado  Equipo directivo
       al final del primer período.
                                                             Una vez nombrado el director o directora, previa comunicación
       Aquellos directores y directoras que finalicen su primer mandato,  al Claustro de Profesorado y al Consejo Escolar, formulará a la
       conforme a la normativa anterior y deseen renovar el mismo por  Delegación Territorial la propuesta de nombramiento de los de-
       otros cuatro años, lo podrán hacer previa evaluación positiva del  más miembros del equipo directivo.
       trabajo desarrollado al final del primer período, atendiendo a di-
                                                                ANPE reclama a la Consejería que en la norma que
       cha normativa y sin necesidad de acreditar el curso de actualiza-
       ción de competencias directivas. A estos efectos, los interesados  regule la consolidación del complemento de dirección
                                                                se contabilicen los mandatos extraordinarios de los
       deberán solicitarlo entre el 15 y el 31 de octubre.
                                                                directores durante los últimos cursos. Ya que los di-
       El director o directora que, una vez finalizado su mandato y, en  rectores andaluces se han visto agraviados respecto a
       su caso, la renovación del mismo, desee seguir desempeñando el  los de otras comunidades, por la falta de diligencia
       cargo de dirección en un centro docente, deberá participar en un  de la administración autonómica a la hora de afrontar
       nuevo procedimiento de selección.                        el desarrollo normativo que hiciera posible el proceso
                                                                de selección de directores.



       ANPE Andalucía advierte a la CEJA que no suscribirá un Pacto por la Educación que no incluya
       mejoras en las condiciones laborales y económicas del profesorado

       Ante la intención de la Consejería de llegar a un Pacto por la  la calidad educativa tales como: un aumento de plantillas de pro-
       Educación en el ámbito de la comunidad autónoma andaluza,  fesorado, el ajuste de las ratios a la legalidad, la optimización del
       ANPE Andalucía ha manifestado en Mesa Sectorial que no fir-  sistema de cobertura de bajas, una disminución del horario lectivo
       mará ningún pacto que no contemple una mejora real de las con-  del profesorado y una mejor planificación educativa que priorice
       diciones sociolaborales y económicas del profesorado andaluz, tan  la oferta de enseñanzas de los centros públicos, evitando supre-
       maltratado por las políticas de recortes sufridas en los últimos
                                                             siones. Y por otro lado, de manera inexcusable, debe prestar aten-
       años.
                                                             ción especial a los derechos económicos, laborales y profesionales
       Recientemente, varias comunidades autónomas han suscrito  de los docentes, en aspectos como la devolución de los comple-
       acuerdos sindicales que suponen mejoras significativas para su  mentos detraídos de las pagas extraordinarias de 2013 y 2014, la
       profesorado. Para ANPE, ningún Pacto por la Educación puede  supresión de las detracciones por ausencias y bajas, la restitución
       tener pleno sentido si no aborda la aplicación de medidas de re-  de licencias por estudio y ayudas de formación, el desarrollo de
       conocimiento del profesorado y la restitución de sus derechos la-  la carrera profesional prevista en la LEA, el reconocimiento legal
       borales y económicos recortados durante la crisis económica.
                                                             de la autoridad de los docentes en el ejercicio de su función y una
       Para ANPE, el acuerdo que se firme en Andalucía debe pivotar  mejora retributiva que permita la recuperación del poder adqui-
       sobre dos ejes. Por un lado, una serie de medidas que favorezcan  sitivo perdido en los últimos años.


































                                                                                          Septiembre-octubre 2017  39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44