Page 63 - anpe_586
P. 63
Autonomías
Murcia
ANPE-FSES Murcia se reúne con la nueva
Consejera de Educación, Juventud y Deportes
La Consejería de Educación cambia de Consejera y se
redistribuyen las direcciones generales en todas sus áreas.
Después de que el pasado mes de abril, dimitiera el que fuera
Presidente de la Comunidad de Murcia, nos encontramos ante un
nuevo panorama político. Con el cambio de Gobierno se estrena
nueva estructura del mismo, produciéndose así una renovación com- De Izda. a Dcha.: Secretaria General de la Consejería de Educación, Conse -
jera de Educación, Juventud y Deportes, y representantes de ANPE en la
pleta en todas las áreas de la que pasa a ser llamada Consejería de
reunión mantenida.
Educación, Juventud y Deportes.
La recién nombrada Consejera de Educación ha introducido caras • Vertebración educativa.
nuevas en todas las Direcciones Generales a su cargo, cambiando de • Una apuesta segura por la Escuela Pública porque ANPE-FSES
forma íntegra el organigrama de todas las áreas de Educación. es el sindicato de la Enseñanza Pública.
Cuatro de los nuevos altos cargos son maestros y ocuparán: la • Paralización urgente de la nueva norma que regula la ampliación
Dirección General de Centros Educativos; la Dirección General de de conciertos en Bachiller y Formación Profesional.
• Un nuevo Pacto por la Educación.
Atención a la Diversidad y Calidad Educativa; la Dirección General
de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial; así • Formación del profesorado.
como la nueva adscripción de la Dirección General de Deportes. • Recuperación de las condiciones de trabajo eliminadas con los
recortes.
ANPE-FSES Murcia, ha mantenido una reunión con la nueva • Recuperación de los actos de adjudicación de julio.
Consejera de Educación con un objetivo claro: recuperar y revertir • Compromiso para que no se vea afectado el profesorado interino
los efectos negativos que la política de recortes ha tenido para con por la contratación máxima de tres años.
los docentes murcianos. • Apoyo al profesorado.
Esperamos que este “nuevo marco político” sea propicio al diálogo, Igualmente, pedimos a la Consejera, de cara a las futuras oposiciones
el consenso y los pactos en educación. Por lo que nuestra organiza- de acceso a los Cuerpos Docentes de la Región de Murcia, ofertas
ción sindical, ya le ha presentado a la Consejera de Educación un amplias de empleo público docente para convocar el máximo nú-
documento con las demandas fundamentales que afectan al profe- mero de plazas, eliminando la tasa de reposición y, al mismo tiempo,
sorado de la Región de Murcia, las cuales podemos resumir en: rebajando la tasa de interinidad con el fin de crear un empleo estable
• Impulsar la carrera profesional para todos los docentes murcianos. y de calidad.
País Vasco
El Consejo Escolar del País Vasco pide reformar el acceso al profesorado para elegir a los
mejores profesores
La nueva presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, Nélida Zaitegi, más influye en el éxito académico. Ellos son los agentes que más
pidió ayer introducir reformas en el acceso a la docencia para conse- hay que cuidar y potenciar, aconsejó. Se necesita un profesorado di-
guir seleccionar a los mejores profesores. Zaitegi recordó que en un ferente, que enseñe a construir conocimiento para que el alumnado
momento en el que en Euskadi se están convocando oposiciones nos responda a los problemas reales de la vida»» y se olvide de los libros
estamos jugando el futuro, podemos hipotecar la enseñanza para 30 de los textos, de los deberes, subrayó.
años. Pidió que en el proceso selectivo se introduzca algún tipo de Zaitegi avanzó que el Consejo ya ha hecho recomendaciones para
entrevista o prueba que permita detectar las capacidades para la do- mejorar la selección de profesores, aunque reconoció que las leyes
cencia. estatales no permiten hacer muchos cambios. En el sistema de opo-
La responsable del órgano consultivo de la enseñanza vasca compa- siciones actual ya hay una fase práctica en la que el docente debe
reció en el Parlamento vasco, para informar sobre las líneas de tra- exponer una unidad didáctica -como dar una clase-, pero para la
bajo del consejo para los próximos años. Maestra e inspectora de responsable del órgano consultivo de la enseñanza vasca hace falta
educación jubilada, fue nombrada en marzo para dirigir esta entidad alguna prueba más que discrimine y dé acceso solo a los buenos.
que se dedica al asesoramiento en la que están representados dife- La nueva presidenta del Consejo Escolar adelantó que, entre otras
rentes sectores, como profesores, sindicatos o patronales de la ense- iniciativas, se va a crear una comisión para analizar los factores in-
ñanza, entre otros. fluyen en el éxito escolar y otra para fomentar la participación de la
Desde su nombramiento Zaitegi ha puesto el foco en la necesidad sociedad en la educación. Los primeros planes de participación de
de mejorar la selección y la formación del profesorado. Ayer reiteró forma experimental se harán en los municipios de Baños de Ebro
que el maestro es la pieza fundamental del sistema educativo, la que (Álava), Santurtzi (Bizkaia) y Urnieta (Gipuzkoa).
Junio 2017 63