Page 5 - anpe_583
P. 5

Acción Sindical Estado



       El Gobierno
       cierra diez

       acuerdos de

       Estado con las

       autonomías




               Conferencia de Presidentes
        Autonómicos celebrada en el Senado
              en Madrid. (Cordon Press)

       El pasado 17 de enero tuvo lugar la Conferencia de Presidentes Autonómicos en el Senado al que
       asistieron los presidentes de 15 comunidades autónomas, más las ciudades de Ceuta y Melilla.


       En dicho encuentro se firmó un decálogo de acuerdos que in-  ACUERDO SOBRE EL PACTO SOCIAL Y POLÍTICO POR LA
       cluye desde la reforma del sistema de financiación autonómica  EDUCACIÓN
       hasta la creación de una tarjeta social o un plan de movilidad  Acuerdan encomendar al Gobierno de España la solicitud de la
       de los funcionarios para atender las necesidades de los servicios
                                                             convocatoria  de  la  Comisión  General  de  las  Comunidades
       públicos.
                                                             Autónomas del Senado para celebrar un debate monográfico so-
       A continuación reproducimos el texto de los acuerdos que afecta  bre educación que incorpore el diagnóstico y las aportaciones de
       directamente al personal docente:                     las mismas a los trabajos del Pacto de Estado Social y Político por
                                                             la Educación. Y buscar la máxima coordinación entre ambos tra-
       ACUERDO SOBRE POLÍTICAS DE EMPLEO                     bajos  a  fin  de  incorporar  la  visión  de  las  Administraciones
       Renovar la Estrategia Española de Activación para el Empleo para  Autonómicas y las Comunidades educativas.
       el período 2017-2020, de manera consensuada, en el seno de la
       Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, estable-  ACUERDO SOBRE EL EMPLEO PÚBLICO
       ciendo las siguientes prioridades:
                                                             En el marco de la oferta pública de empleo anual, se procederá al
       1. Seguir avanzando activamente en la modernización de los  análisis de las especiales necesidades en los sectores prioritarios de
          Servicios Públicos de Empleo y en la mejora de los instru-  las  Comunidades  Autónomas  y  Ciudades  con  Estatuto  de
          mentos de coordinación sobre los que se sostiene el Sistema  Autonomía, en especial los de servicios sociales, educación, sani-
          Nacional de Empleo, aumentando la eficacia y la eficiencia de  dad, seguridad y emergencias.
          las Políticas Activas de Empleo, y avanzando para ello en la
                                                             En este sentido, se adoptarán las decisiones en materia de tasa
          evaluación de las mismas en función de resultados y su pla-
          nificación en el primer trimestre del año.         de reposición, tanto general como para sectores prioritarios, de
                                                             forma que garanticen un fortalecimiento equilibrado y sosteni-
       2. Seguir avanzando en la mejora del Sistema de Formación  ble de los efectivos en el conjunto de cada Administración
          Profesional  para  el  empleo,  en  especial  en  materia  de  Pública, en colaboración con el resto de Administraciones
          Formación Dual, incrementando, a su vez, la participación de
                                                             Públicas y con pleno respeto a los límites y reglas de gasto es-
          las Comunidades Autónomas en la gestión de los recursos dis-  tablecidos.
          ponibles.
       3. Orientar, de manera prioritaria, los                                    Se llevará a cabo un análisis del por-
                                                                                  centaje de interinidad en los servicios
          servicios y programas en materia
          de políticas activas de empleo a                                        públicos esenciales, singularmente en
          mejorar la empleabilidad de los jó-                                     educación y en sanidad, y en su caso se
          venes y a la efectiva implantación                                      buscarán fórmulas que permitan refor-
          de la Garantía Juvenil en España,                                       zar la estabilidad de las plantillas de
                                                                                  personal en dichos ámbitos, en aras de
          así como a favorecer la empleabi-
          lidad de otros colectivos vulnera-                                      garantizar una prestación de los servi-
          bles, tales como los mayores de 45                                      cios públicos de mayor calidad y soste-
          años que sean desempleados de                                           nible financieramente, en colaboración
          larga  duración,  las  personas  en                                     con el resto de Administraciones Pú -
                                                                                  blicas y dentro de los límites y reglas de
          riesgo de exclusión social y las per-
          sonas con diversidad funcional.  Preparativos para la VI Conferencia de Presidentes. (EFE).  gasto establecidos.


                                                                                              Enero-febrero 2017  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10