Page 4 - anpe_583
P. 4
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
ANPE y el resto
de sindicatos
solicitan al
Ministro una
Mesa de
Negociación
para tratar el
Pacto
Educativo, el
Estatuto
Docente y la
reversión de los
recortes
El colectivo docente muestra su preocupación por el estado de la Educación.
Las cinco organizaciones sindicales representativas del personal También hemos conocido, por los medios de comunicación, la
docente no universitario han enviado una carta conjunta, con fe- intención del Gobierno de sacar adelante un Estatuto Docente.
cha de 12 de enero de 2017, a Íñigo Méndez de Vigo en la que Las organizaciones sindicales han trasladado su propuesta de
instan al ministro de Educación a celebrar una reunión antes de que para iniciar el proceso negociador es preciso e imprescin-
que finalice el mes de enero para abordar las reivindicaciones ur- dible contar con el profesorado y con sus legítimos represen-
gentes del profesorado. tantes.
El pasado 13 de octubre las organizaciones sindicales firmantes Tampoco podemos obviar la urgente necesidad de revertir cuanto
de este escrito nos pusimos en contacto con el Ministro para
antes los recortes promovidos en los últimos años y de manera
transmitirle su preocupación por el estado de la educación en
muy especial los contenidos, con carácter básico, en los RD 14 y
nuestro país, así como por el desarrollo normativo de la Ley que
20/2012, y recuperar el empleo perdido en el sector docente, que
está haciendo el MECD y por las propuestas presupuestarias en- impiden avanzar a las Comunidades Autónomas. Todo ello, con
viadas por el Gobierno a Bruselas, que, de cumplirse, suponen la intención de aprovechar la situación económica para mejorar
nuevos recortes en el sistema educativo español. Esta situación
la calidad del empleo, la Oferta de Empleo Público, las retribu-
evidencia que la recuperación económica difundida por el
ciones del profesorado, los derechos laborales y sociales perdidos
Gobierno no está llegando al sistema educativo, que tiene una
y otras condiciones de trabajo docente.
gran importancia estratégica para el Estado español.
Por su parte, el Gobierno no ha dado solución ni respuesta a
En la actualidad, el Ejecutivo formado a principios de noviem-
los problemas que aquejan a la profesión y que enunciábamos
bre del pasado año no ha dado respuesta a nuestras propuestas de
dar una salida negociada a los problemas de nuestro país en el en nuestra carta de octubre. Por estos motivos, las organiza-
ámbito educativo. El MECD ha anunciado la puesta en marcha ciones sindicales FECCOO, STEs-i, CSI F, ANPE y
de un Pacto Educativo que, sin poner en cuestión la legitimidad Enseñanza FeSP-UGT han solicitado una convocatoria ur-
parlamentaria, a nuestro juicio no puede llevarse a cabo de es- gente de la Mesa de Negociación del Personal Docente no
paldas a los legítimos representantes del profesorado, sobre todo Universitario antes de que finalice el mes de enero en la que
si tenemos en cuenta que el colectivo docente es un factor pro- se aborden estos temas, además de acordar un calendario de
tagonista de cualquier cambio en educación. negociación de los mismos.
4 ANPE 583