Page 59 - anpe_582
P. 59
38_61_AUTONOMIAS 582_08_13_accion_sindical 05/12/16 18:32 Página 59
Autonomías
Madrid
Encuentro Familia y Escuela 2016
El calendario escolar a examen.
El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid
organizó un nuevo Encuentro Familia y Escuela
bajo el lema El calendario escolar a examen, que
tuvo lugar el jueves 24 de noviembre en el IES
San Isidro.
En la Mesa Redonda que se realizó a continua-
ción actuó como moderador D. Juan José Nieto
Romero, director general de Educación Infantil,
Primaria y Secundaria de la Comunidad de
Madrid, y participaron D. Jesús Gutiérrez
Barriuso, presidente del Consejo Escolar de la
Comunidad de Cantabria, D. Francisco Melcón
Beltrán, presidente de ANPE-Madrid, y repre-
sentantes de diversas asociaciones de padres, sin-
dicatos y entidades del ámbito educativo.
de refuerzo y recuperación que les permita superar dichas mate-
En dicho acto se analizó el calendario escolar puesto en marcha rias”. Se trata de una propuesta muy taxativa, cuya redacción en
en Cantabria para este curso, un modelo que parece haber susci-
estos momentos sería más lógico formular en el sentido de
tado, en líneas generales, un consenso y una aceptación de los “Buscar el acuerdo y el consenso entre todos los agentes educati-
asistentes.
vos para una posible modificación del calendario escolar”.
El presidente de ANPE-Madrid recordó que el año pasado el con-
Francisco Melcón enumeró los argumentos que fueron esgrimi-
sejero de Educación manifestó públicamente y también a los sin-
dos en favor de esta modificación:
dicatos de la Mesa Sectorial, a las confederaciones de padres y a
otras entidades su interés en adelantar a junio los exámenes ex- • Las vacaciones son para disfrutar, en compañía de las familias.
traordinarios de septiembre por diversas razones, entre las que Si el alumno tiene que estudiar durante el verano, al final se
destacaba una: mejorar la organización del comienzo de curso, penaliza a la familia, que debe acompañarlo y no se puede ir
especialmente en los IES. Para ello proponía modificar el calen- de vacaciones.
dario escolar adelantando unos días el inicio de curso para los
• En muchos casos, las familias no pueden pagar un profesor
alumnos y retrasando el final de las actividades lectivas, tras la re- particular y esto genera desigualdad a la hora de afrontar los
alización en junio de esos exámenes extraordinarios.
exámenes de septiembre.
En el Borrador del Acuerdo para la Transformación Educativa,
• Hay una corriente extendida por Europa según la cual los exá-
una de las actuaciones que se propone es “adelantar al final de
menes de septiembre tienden a desaparecer, como ha ocurrido
cada curso las pruebas extraordinarias a los alumnos con mate- en la universidad, y a trasladarse al final del curso.
rias pendientes de la ESO y Bachillerato, precedido de una fase
• Adelantar los exámenes a junio es una demanda ampliamente
refrendada por el colectivo de los directores de los institutos.
• Ayudaría a una mejor gestión de los procesos organizativos de
los centros y de la propia Consejería de Educación no tener
que realizar estos exámenes en septiembre.
• Sólo un 20% de los alumnos que se presentan en septiembre
aprueba asignaturas pendientes.
El presidente de ANPE-Madrid manifestó que no considera su-
ficientes estas razones para modificar el calendario escolar vigente
y afirmó que la mejora de los procesos organizativos de los insti-
tutos y de la Consejería de Educación NO debiera hacerse a costa
de modificar un calendario escolar que afecta al comienzo y el fi-
nal de curso y a los periodos vacacionales, y modifica los perio-
dos lectivos. La mejora de la organización de los centros de
Diciembre 2016 59