Page 13 - anpe_572
P. 13
Información Profesional
• Evaluación final: se comprobará el grado de adquisición de
la competencia en comunicación lingüística, de la competen-
cia matemática y de las competencias básicas en ciencia y tec-
nología, sin efectos académicos. El Gobierno, previa consulta
a las Comunidades Autónomas, establecerá los criterios de eva-
luación y las características generales de las pruebas para todo
el Sistema Educativo Español con el fin de asegurar unos cri-
terios y características de evaluación comunes a todo el terri-
torio. Se entregará un informe con el resultado obtenido a fa-
milias o tutores y centros de Primaria y ESO, y se podrán po-
ner en marcha medidas de apoyo al alumnado y planes de me-
jora de centros.
Educación Secundaria Obligatoria
• Evaluación continua y diferenciada según las asignaturas del
currículo.
• Evaluación final ESO, (externa, diseñada por el Gobierno).
Necesario superarla para obtener título de Graduado en
ESO.
• Nota final: media de las calificaciones de ESO ponderada
al 70%, y de la evaluación final ponderada al 30%. Máximo
2 materias suspensas.
• Pruebas diferentes para acceder a Bachillerato o a FP,
pero la elección de itinerario en 4º de ESO no es decisiva:
todos los alumnos se pueden presentar a evaluación por la
opción que decidan, o a ambas opciones en la misma o di-
ferentes ocasiones, con independencia de la opción cursada
en 4º de ESO.
• Las evaluaciones se centrarán en las materias troncales ge-
nerales (y Biología y Geología y Física y Química si el alum-
nado las escoge como materias de opción), dos materias
troncales de opción de 4º, y una materia específica cursada
en cualquiera de los cursos que no sea Educación Física,
Religión, ni Valores Éticos.
les y, en su caso, bloques o materias superados, que tendrá
Formación Profesional efectos académicos y de acreditación parcial acumulable
de las competencias profesionales adquiridas en relación con
Formación Profesional Básica
el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación
La evaluación de los ciclos tendrá carácter continuo, y los alum- Profesional.
nos tendrán derecho a dos convocatorias anuales cada uno de los
cuatro años que pueden cursar estas enseñanzas para superar los Bachillerato
módulos. La superación de los ciclos de Formación Profesional
Básica conducen a la obtención del título de Técnico • Evaluación final Bachillerato (externa, diseñada por el
Profesional Básico de la familia correspondiente. Gobierno): Es necesario superarla para obtener el título de
Bachiller, y superar todas las materias de Bachillerato.
Formación Profesional de Grado Medio y Superior • Nota final: media de las calificaciones de Bachillerato ponde-
La evaluación del aprendizaje del alumnado en los ciclos de rada al 60%, y de la evaluación final ponderada al 40%.
Formación Profesional se realizará por módulos profesionales. La • Certificado por la superación de todas las materias, sin supe-
superación de los ciclos de Formación Profesional Básica, de los rar evaluación final: efectos laborales y académicos para acceso
Ciclos Formativos de Grado Medio o de Grado Superior reque- a FP Grado Superior
rirá la evaluación positiva en todos los módulos y en su caso ma-
• Las evaluaciones se centrarán en todas las materias tronca-
terias y bloques que los componen.
les generales y dos materias troncales de opción cursadas en
Aquellos alumnos que no superen en su totalidad las ense- cualquiera de los cursos (si implican continuidad se tendrá
ñanzas de los ciclos de Formación Profesional Básica, o de cada en cuenta sólo la materia cursada en 2º), así como una ma-
uno de los ciclos formativos de grado medio o superior, reci- teria específica cursada en cualquiera de los cursos que no
birán un certificado académico de los módulos profesiona- sea Educación Física ni Religión.
Junio 2015 13