Page 5 - anpe_569
P. 5
Acción Sindical Estado
Elecciones sindicales a
Juntas de Personal
Docente no
Universitario 2014
ANPE mantiene su representatividad en
similares porcentajes que en los comicios
anteriores, y renueva la confianza de los
docentes de la enseñanza pública en las
elecciones celebradas los días 3 y 4 de
diciembre de 2014.
Datos de las elecciones sindicales para que los profesores pudieran ejercer el derecho al voto en la
En las elecciones sindicales a juntas de personal docente no uni- jornada lectiva.
versitario de la enseñanza pública, celebradas en diciembre de En este difícil escenario, ANPE ha ganado las elecciones en
2014, han sido elegidos 1.669 delegados sindicales, de los cuales Canarias, Castilla La Mancha y Murcia. Ha aumentado su re-
ANPE ha obtenido 293. Como consecuencia de la pérdida de
presentatividad en Andalucía, Canarias, Castilla y León y Madrid
más de 25.000 profesores en la enseñanza pública, en relación
y ha mantenido el número de delegados en Aragón y La Rioja.
con los anteriores comicios del año 2010, se han elegido 56 de-
Asimismo, ha mantenido niveles similares de representatividad
legados sindicales menos, por lo cual ANPE ha mantenido el
en Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla La Mancha, Extre -
mismo nivel de representatividad a pesar de haber perdido algu-
madura, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana.
nos delegados sindicales.
Igualmente, ANPE ha ganado las elecciones en Santa Cruz de
En el ámbito estatal el número de delegados ganados por las or-
Tenerife, Albacete, Cuenca, Guadalajara y Palencia.
ganizaciones sindicales más representativas es el siguiente:
CC.OO. 314 (18,8%), ANPE 293 (17,7%), CSIF 281 (16,8%),
STES 335 (20,1%), UGT 175(10,5%) y otros sindicatos obtu- Elecciones sindicales pendie ntes de celebración
vieron 271 delegados sindicales, 16,2% de representatividad. De En Cataluña está prevista la celebración de elecciones sindicales
manera que el número de delegados ganados por los cinco sindi- a juntas de personal docente no universitario el día 26 de febrero
catos más representativos ha quedado repartido dentro de már- de 2015 y en el País Vasco también en ese mismo mes. En Navarra
genes estrechos. se celebrarán en el mes de mayo y en las ciudades autónomas de
Ceuta y Melilla y en el Exterior, se celebrarán previsiblemente a
La participación del profesorado en estas elecciones ha sido de un mediados del mes de junio de 2015.
39%, algo inferior a los comicios celebrados en 2010, en los que
la participación fue de un 48%.
Valoración y agradecimiento
Balance electoral En ANPE valoramos positivamente el resultado electoral y la con-
fianza depositada en nosotros por el profesorado. ANPE agradece
El balance electoral es positivo para ANPE teniendo en cuenta el
propio contexto económico y socio-político de crisis en que se a los cerca de 35.000 profesores que han elegido a nuestra orga-
han celebrado los comicios, así como la importante pérdida de nización sindical en estos comicios como representantes de sus
prestigio institucional de las organizaciones sindicales represen- reivindicaciones laborales y sociales. Por nuestra parte, nos com-
tativas y partidos políticos, generado por los casos de corrupción prometemos a poner todo nuestro empeño en conseguir unas me-
y algunos comportamientos poco éticos, que han ocasionado en jores condiciones de trabajo para el profesorado y en la mejora de
la educación pública.
el profesorado desinterés y malestar y desmotivación para la par-
ticipación. A ello hay que añadir que estas elecciones se han ce-
lebrado en un difícil contexto marcado por los recortes educati- Resultados
vos, la promulgación de la polémica LOMCE, la falta de impulso Los resultados de las elecciones celebradas los días 3 y 4 de di-
institucional para animar a la participación e incluso las dificul- ciembre de 2014 son lo que se reflejan en las tablas que se pu-
tades y trabas impuestas por algunas administraciones educativas blican a continuación.
Enero - febrero 2015 5