Page 3 - anpe_569
P. 3

03_Editorial 569_cubiertas_ANPE507_marzo07  19/01/15  17:43  Página 3




                                                                                                        EDITORIAL









            2015 ¿Año de la recuperación económica?










                                  A comenzado un nuevo año que viene marcado por el calendario electoral, que afectará a todos los ámbitos
                                  de representación: municipales, autonómicas y generales. Este escenario condicionará todo el debate
                           Hmediático y social y las políticas del gobierno y de la oposición.
                                       El gobierno está poniendo especial énfasis en este inicio de año en el anuncio, cada vez más acen-
                                          tuado, de la salida de la crisis y de la recuperación económica. Pero más allá de algunos datos y
                   Si el Gobierno           cifras, que avalan algún signo de recuperación económica, habrá que esperar algún tiempo
                                              para comprobar realmente si esta anhelada recuperación llega a todas las familias y se bene-
               quiere hacer creíble sus        fician, en justa correspondencia al sufrimiento soportado en estos últimos años.
              mensajes optimistas, es el        En el ámbito educativo tenemos que recordar que la Educación ha sido uno de los servi-

               momento de derogar la            cios más castigados por la política de recortes llevadas a cabo en los últimos cuatro años.
                                                Esta política de recortes ha lesionado gravemente la Educación como servicio esencial de
            normativa que ha castigado         atención a los ciudadanos, así como las condiciones laborales de los profesionales docen-

              al sistema educativo y a         tes, quienes han sufrido injustos recortes en retribuciones y plantillas, y ha contribuido a
                                              la pérdida injustificada de miles de puestos. Nos reafirmamos en nuestra idea que estos
                   su profesorado           recortes no sólo son incompatibles con la recuperación económica sino también con las aspi-
                                          raciones de mejorar la calidad de la educación. Por eso, si el Gobierno quiere hacer creíble sus
                                        mensajes optimistas, es el momento de derogar la normativa que ha castigado al sistema educativo
                                   y a su profesorado. El Real Decreto 14/2012 de "medidas de racionalización de gasto público" supuso el
                            incremento de las ratios escolares; el aumento de la jornada lectiva para los docentes; la eliminación de comple-
                            mentos retributivos; la modificación de la cobertura de sustituciones por bajas laborales y la reducción hasta el 10%
                            de la tasa de reposición de efectivos docentes, entre otros prejuicios.

                            El gobierno ha anunciado el aumento de la tasa de reposición de efectivos hasta un 50% y el cobro racionalizado
                            de la paga extra del 2012. Estas medidas son escasas para justificar la salida de la crisis económica: la parte de la
                            paga es consecuencia obligada de decisiones judiciales y la tasa de reposición es insuficiente, después de años sin
                            apenas ofertas de empleo.

                            Para salir de la difícil situación en que nos encontramos sería importante una declaración del Gobierno sobre el
                            carácter excepcional y transitorio de estas medidas de ajuste, el fin de los recortes en Educación y un mensaje ine-
                            quívoco de compromiso con la Educación, de su voluntad de convertirla en política prioritaria como herramienta
                            de futuro, y de reconocimiento a la insustituible función social que desempeña la enseñanza pública.
                            Por ahí nos gustaría desde ANPE que discurriera el discurso político en el ámbito educativo y todo ello acompa-
                            ñado, además, por la adopción de medidas ineludibles que nos den señales evidentes que nos muestren que la recu-
                            peración económica es una realidad en el año 2015 y que se van a empezar a beneficiar de sus efectos aquellos
                            colectivos, como el docente, que en los momentos difíciles tanto se han visto perjudicados.

















                                                                                                  Enero - febrero 2015  3
   1   2   3   4   5   6   7   8