Page 7 - anpe_568
P. 7
Acción Sindical Estado
CENSOS ELECTORALES AÑO 2010 AÑO 2014 DIFERENCIA
ALBACETE 6.254 5.266 -988
ALICANTE 21.987 19.531 -2.456
ALMERIA 9.561 9.236 -325
ASTURIAS 11.259 10.752 -507
AVILA 2.506 2.250 -256
BADAJOZ 9.525 9.445 -80
BALEARES 11.932 11.643 -289
BARCELONA 48.625 47.164 -1.461
BURGOS 3.689 3.517 -172
CÁCERES 5.717 5.727 10
CADIZ 14.421 14.214 -207
CANTABRIA 6.915 6.897 -18
CASTELLON 7.371 7.305 -187
CEUTA 1.328 1.250 -78
CIUDAD REAL 8.040 6.487 -1.553
CÓRDOBA 10.188 9.479 -709
CUENCA 3.417 2.688 -729
EUSKADI (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya) 22.556 23.684 +1.128
GERONA 9.628 9.315 - 313
GRANADA 11.726 11.044 -682
GUADALAJARA 3.718 3.172 -546
HUELVA 6.957 6.651 -306
HUESCA 3.237 2.967 -270
JAEN 9.152 8.131 -1.021
LA CORUÑA 13.196 12.498 -698
LA RIOJA 3.628 3.647 19
LAS PALMAS 12.153 12.218 -65
LEÓN 4.970 4.730 -240
LÉRIDA 5.594 5.316 -278
LUGO 4.279 3.814 -465
MADRID 49.821 46.344 -3.477
MÁLAGA 17.142 16.786 -356
MELILLA 1.376 1.437 +61
MURCIA 21.364 19.979 -1.385
NAVARRA 8.461 8.378 -83
ORENSE 3.393 3.037 -356
PALENCIA 1.985 1.971 -14
PONTEVEDRA 11.500 10.828 -672
SALAMANCA 3.936 3.599 -427
SEGOVIA 2.503 2.314 -189
SEVILLA 21.867 21.729 -138
SORIA 1.734 1.369 -365
TARRAGONA 10.498 9.862 -636
TENERIFE 10.622 10.050 -572
TERUEL 2.456 2.000 -456
TOLEDO 9.292 7.936 -1.356
VALENCIA 25.017 24.392 -625
VALLADOLID 4.967 4.600 -367
ZAMORA 2.359 2.136 -223
ZARAGOZA 9.104 8.400 -704
TOTALES 512.991 487.120 -25.871
En ANPE hemos afirmado que durante estos cuatro años se han En ANPE seguimos y seguiremos defendiendo sin descanso la en-
perdido 50.000 puestos de trabajo en la función pública y lo se- señanza pública y su profesorado. Tomamos como una cuestión
guimos manteniendo, porque a los docentes contabilizados en la prioritaria la exigencia de que se reviertan los efectos de los re-
tabla que publicamos habría que añadir los más de 25.000 pues- cortes presupuestarios sobre la educación y se recupere la inver-
tos de trabajo que se han perdido como consecuencia del incre- sión educativa, la reposición al profesorado los derechos perdi-
mento del horario lectivo del profesorado y del número de alum- dos, la recuperación de los puestos de trabajo amortizados por los
nos por aula. recortes y el cese de los mismos.
Noviembre 2014 7