Page 6 - anpe_568
P. 6
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
Los recortes sí
afectan a la
calidad de la
Educación Pública
Las políticas de recortes del Gobierno han supuesto una pérdida de más de 50.000 docentes de la
enseñanza pública durante los cuatro últimos años.
Los derechos laborales y profesionales conseguidos durante mu- sus derechos laborales mientras se mantienen la duplicidad de
chos años se han visto drásticamente mermados como conse- administraciones, los gastos suntuarios y los órganos de auto-
cuencia de los continuos recortes que se han producido en el ám- propaganda política.
bito educativo; se ha aumentado el horario lectivo y comple-
mentario de los docentes, se han aumentado las ratios indistin- Queremos dejar claro que no aprobamos bajo ningún concepto
tamente del tipo de alumnado que conforman las mismas, sin las políticas de recortes que lastran al sistema educativo español.
contemplar situaciones excepcionales como necesidades educati- Como protesta por la injusticia de estas medidas adoptadas por
vas específicas, etc., la no sustitución de las IT hasta los pasados el Gobierno, ANPE ha convocado y secundado todas las movi-
quince días ha supuesto la pérdida del puesto de trabajo de un lizaciones en defensa de la enseñanza pública y su profesorado,
considerable número de profesores, así como la amortización de siempre que respondieran a reivindicaciones laborales y no es-
las plazas generadas por jubilaciones como consecuencia del lí- tuvieran vinculadas a connotaciones políticas. La necesidad de
mite de reposición del 10%, todo ello ha perjudicado significa- controlar el gasto público por el Gobierno se ha traduciendo fun-
tivamente la organización de los centros así como sus programas damentalmente en una política de recortes en el número de efec-
de mejora lesionado la calidad del sistema educativo. tivos y en las condiciones laborales, retributivas y sociales del
funcionariado, y especialmente del funcionario docente, lo que
Durante los cuatro últimos cursos escolares los docentes se en-
nos ha obligado a movilizarnos ante este brutal castigo a los ser-
cuentran desempeñando su actividad profesional en unas condi-
ciones extremadamente difíciles, derivadas en su mayoría de la vicios esenciales del Estado para mostrar el rechazo al deterioro
aplicación de los últimos Reales Decretos relacionados con las de sus derechos y de la calidad de la enseñanza.
medidas de ajuste, traducido en un incremento de alumnos por Desde ANPE pretendemos poner en evidencia la inexistencia de
aula, un aumento de horas lectivas en su jornada laboral, la pre- una verdadera política de reposición de las plantillas docentes y
cariedad salarial, la dotación económica de los centros educati-
la escasez en la oferta de empleo público, que consideramos vital
vos y la escasez de recursos humanos. No podemos ni debemos
e imprescindible para mantener la necesaria actualización peda-
olvidar que el profesorado es la piedra angular de cualquier sis- gógica y didáctica en nuestras aulas y la renovación en las planti-
tema educativo, y como tal debe ser tratado y reconocido.
llas, por ser la educación un servicio esencial, gratuito y obliga-
En el año 2011 la tasa de reposición de efectivos se fijó sólo en torio. Para demostrarlo, publicamos a continuación una tabla, cu-
un 30%, dando lugar a que en algunas comunidades autónomas yos datos han sido obtenidos y calculados a partir de los censos
no se convocara ni una sola plaza, durante los años 2012, 2013 electorales oficiales de los años 2010 y 2014. Una simple opera-
y 2014 el Ministerio de Educación fijó una ridícula tasa del 10%. ción de resta matemática demuestra que la pérdida de docentes
Esta decisión ha perjudicado gravemente a la enseñanza pública. en la enseñanza pública en estos últimos cuatro años ha sido, al
Además, el aumento de las ratios y del horario lectivo ha supuesto menos, de de 25.871 docentes. Todo ello, sin considerar que las
la no renovación del puesto de trabajo de un buen número de
administraciones educativas han contabilizado en los censos elec-
profesores.
torales a un importante número de profesores que tienen con-
Consideramos injusto que los funcionarios, que tienen la tratos a tiempo parcial y a profesores de apoyo con contratos tem-
enorme responsabilidad de llevar a cabo servicios esenciales para porales, de manera que la cifra de docentes que han salido fuera
los ciudadanos, deban responder de la crisis con el sacrificio de del sistema en estos últimos años es sensiblemente mayor.
6 ANPE 568