Page 39 - anpe_565
P. 39

En clase




       Red Nose Day: una iniciativa

       solidaria




                                        Por Andrés Soriano,
               profesor del IES Vicente Cañada Blanch de Londres





       El pasado 15 de Marzo se organizó  en el Instituto Español “Vicente Cañada Blanch” de Londres
       una Jornada para celebrar el denominado día de la nariz roja (Red Nose Day); un evento anual
       cuyo objetivo es recaudar fondos para ayudar a los niños de las zonas más pobres del Reino Unido
       y del continente africano.


       El Instituto Español “Vicente Cañada Blanch” pertenece a la red  Dicha jornada fue organizada a nivel de todas las etapas a través
       de centros docentes que el Estado español tiene en el extranjero  de una serie de actividades en las que la participación fue masiva:
       para atender la demanda educativa de los residentes españoles, así
                                                             • Los alumnos de secundaria pasaron por las clases de primaria
       como para la promoción y difusión de la lengua y cultura espa-
                                                               vendiendo narices rojas e imponiendo simbólicas “multas” de
       ñolas en el exterior. Se trata de un centro integrado en el que se  pequeñas cantidades a aquellos alumnos que no hubiesen
       imparten enseñanzas de Educación Infantil (5 años), Educación
                                                               traido una camiseta de color rojo o un disfraz.
       Primaria y Educación Secundaria (ESO y Bachillerato).
                                                             • Talleres de “Face-painting” (pinturas en el rostro) y “nail-art”
       Este año, en el que se celebraba el XXV aniversario de dicho  (decoración de uñas).
       evento, el “Red Nose Day” tuvo como lema “Do something
                                                             • Talleres de juegos, canciones y bailes.
       funny for money” (Haz algo gracioso por dinero).
                                                             • Actividades deportivas.
       El evento contó en esta ocasión con la colaboración del mun-  • “Jumble-sale”( mercadillo benéfico), en el que los alumnos
       dialmente conocido grupo de música juvenil One Direction, que  “vendieron” objetos y juguetes que durante la semana previa
       interpretó el tema oficial “One Way Or Another”, participando  habían traído desde casa al centro.
       junto a multitud de artistas en un concierto para recaudar fon-
                                                             • Carrera popular organizada por el Borough (ayuntamiento) de
       dos retransmitido por la cadena británica BBC. Se culminaba así
                                                               Kensington & Chelsea en la que algunos alumnos y profeso-
       un proceso que arrancó semanas antes y en el que se vuelca toda
                                                               res se inscribieron para participar, solicitando “sponsor” entre
       la sociedad británica: desde canales de televisión, periódicos y em-
                                                               sus compañeros para obtener más fondos.
       presas, hasta centros comerciales, pequeños comercios y centros
                                                             • “Bake-sale”( mercadillo de pasteles), en la que alumnos y pa-
       educativos.
                                                               dres vendieron a precios simbólicos magdalenas, bollos y pas-
       El “Red Nose Day” no es sino un día más dentro de la amplia  teles.
       cultura de los “Charity events” (eventos para recaudar fondos para
                                                             En definitiva; podemos decir que se trató de una jornada muy
       los más necesitados), los cuales tienen una presencia continua en
       la sociedad, y por extensión en la vida de los centros educativos.   positiva y fructífera en todos los sentidos: Por un lado, la canti-
                                                             dad que se consiguió recaudar fue considerable; y por otro y más
       Ese día, por ejemplo, en todos los centros de primaria y secun-  importante; la participación, la convivencia entre alumnos (de di-
       daria del Reino Unido, los alumnos acuden provistos de una can-  versos niveles y etapas), el buen humor, la armonía, fueron las no-
       tidad simbólica (una libra) para comprar una nariz roja; autén-  tas dominantes.
       tica protagonista y “seña de identidad”, y cuyo importe va desti-
                                                             Al final de la jornada los alumnos disfrutaron de unos deliciosos
       nado a la recaudación.
                                                             churros con chocolate que el Ampa del centro se encargó de pre-
       De esta forma, en el Instituto Español “Vicente Cañada Blanch”  parar.
       se celebraron multitud de actividades en el transcurso de una jor-
       nada lúdico-festiva.                                  Desde aquí damos las gracias a todos: a los alumnos por su en-
                                                             tusiasmo y participación, a los profesores por su implicación en
       Toda la comunidad educativa apostó por hacer realidad el slogan:  la organización y por el excelente trabajo realizado, y a los padres
       Hacer algo divertido para conseguir más dinero, y así muchos  por su colaboración. Y a todos por la gran solidaridad que hemos
       alumnos, padres y profesores acudimos al centro disfrazados, o al  sido capaces de demostrar con aquellos que más lo necesitan.
       menos, portando una prenda roja.                      ¡Hasta el año que viene!.

                                                                                                   Junio 2014   39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44