Page 65 - anpe_563
P. 65
Autonomías
Castilla-La Mancha
ANPE reclama a la consejería medidas para reducir el abandono escolar
Ante la declaraciones del Consejero de Educación Marcial Marín Formación Profesional, sino también por la Educación Secun -
en las que destaca que en apenas dos años Castilla-La Mancha ha daria Obligatoria y por el Bachillerato.
reducido en cinco puntos la tasa de abandono educativo tem-
prano, ANPE manifiesta que si en estos dos años al que hace re- La situación trágica de crisis ha devuelto a las aulas a muchos
alumnos castellano-manchegos, lo que ha facilitado la modifica-
ferencia el Consejero se hubiera facilitado la escolarización de to-
ción de las tasas de abandono educativo temprano. Pero necesi-
dos los demandantes de formación, esa tasa se hubiera reducido,
tamos que todos nuestros jóvenes puedan acceder a esa mejor pre-
no en cinco, sino en diez puntos.
paración en las competencias laborales. Lejos de atender esas re-
Para ANPE está en manos de la Consejería de Educación dar esa clamaciones se ha dejado sin escolarizar en FP alrededor de un
respuesta a las crecientes necesidades de formación de nuestros 40% de solicitudes.
jóvenes, ya que se dispone de centros y de profesionales. Muchos
alumnos se han quedado sin plaza, tanto este curso como el pa- Sabiendo que el índice de paro es muy superior en las personas
sado, para empezar alguno de los módulos de FP que se impar- sin estudios o con muy poca titulación, solo la mejora de la for-
ten en la región. Si el objetivo de España y del resto de Europa mación va a facilitar el acceso a los empleos cualificados en el fu-
es rebajar el abandono escolar- ya que la carencia de formación turo y, consiguientemente, la reducción del paro juvenil. Por ello
académica o profesional explica el elevado paro juvenil- no po- le corresponde al Ejecutivo regional ofrecer más y mejores opor-
demos dejar al albur de medidas economicistas el cumplimiento tunidades a nuestros jóvenes, por lo que desde ANPE reclama-
de estos objetivos. Ello implica necesariamente cubrir toda la de- mos que se dé respuesta a todas las demandas de formación y en
manda de plazas de formación; y no apostar únicamente por la todos las modalidades formativas.
Marzo 2014 / 65