Page 62 - anpe_563
P. 62
AUTONOMÍAS
Madrid
Criterios de acceso al Grado de Magisterio
ANPE-Madrid reivindica la dignificación de la profesión docente.
ANPE-Madrid siempre ha postulado la mejora de la cua-
lificación profesional de los docentes, pero considera que
los cambios anunciados por la consejera de Educación,
Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, para
endurecer los requisitos de acceso al Grado de Magisterio,
deberían estar precedidos por un análisis riguroso, de ám-
bito nacional, donde los docentes tengan voz propia.
El pasado 11 de febrero, tras el encuentro con el presi-
dente de la Conferencia de Rectores de las Universidades
de Madrid (CRUMA) y los representantes de las cuatro
universidades de la región donde se imparte el Grado de
Magisterio, la consejera Lucía Figar anunció el endureci-
miento de los criterios para el acceso a esta carrera, pues
los alumnos deberán obtener un cinco en las pruebas de
Lengua y Matemáticas de la PAU, además de superar una prueba. ANPE-Madrid estima la importancia de que los aspirantes a los
Según la consejera, el objetivo de este cambio es mejorar la for- estudios conducentes a cualquier profesión tengan un nivel ade-
mación de los futuros docentes. cuado y recuerda que, si el objetivo es atraer a la docencia a los
mejores estudiantes para tener a los mejores profesores, es preciso
ANPE-Madrid considera que esta no es la medida adecuada para que la sociedad sitúe los estudios de Magisterio al mismo nivel
lograr el objetivo manifestado de atraer a la profesión docente a que otras carreras universitarias. Este cambio de percepción solo
los mejores estudiantes y que responde a una concepción distante se logrará aplicando estímulos e incentivos como:
de la realidad educativa.
• Un mayor reconocimiento de su importancia, en particular por
El presidente de ANPE-Madrid, Francisco Melcón, ha puntuali- parte de las autoridades educativas.
zado que está “de acuerdo en mejorar la calidad de la educación
y la formación inicial y continua del profesorado”, pero si la ca- • El refuerzo de sus atributos profesionales, su autonomía y su
rrera de Magisterio ahora mismo no es atractiva, “esto no se so- capacidad de decisión.
luciona poniendo más barreras, sino dignificando la profesión do- • La mejora de las condiciones laborales y retributivas.
cente”. “Los poderes públicos son quienes deben prestigiar la pro-
fesión con mayores incentivos económicos y profesionales a los • Y, en definitiva, apostando porque la docencia deje de ser una
actuales y darle un mayor reconocimiento público en todos los profesión devaluada.
pronunciamientos” que realiza la Administración, según el presi- En este sentido, ANPE ha pedido en reiteradas ocasiones que se
dente de ANPE Madrid. lleve a término el desarrollo del Estatuto Docente.
Indefectiblemente, una apuesta real por la
mejora de la formación debería contemplar
también la formación continua del profeso-
rado, que se ha visto muy afectada por la cri-
sis, pues han disminuido de forma conside-
rable las partidas presupuestarias para ello en
la Comunidad de Madrid.
ANPE-Madrid considera que la medida
planteada por la consejera, por trascender el
ámbito autonómico, debe ser abordada en
un foro mucho más amplio, con el concurso
del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, las Comunidades Autónomas, las
facultades de Educación y el profesorado, a
través de sus representantes, quienes podrán
aportar una visión real de las necesidades de-
tectadas.
62 / ANPE 563