Page 41 - anpe_563
P. 41
Colaboraciones
A ver si se enteran
Parece que los “indicadores macroeconómicos” comienzan a indicar que se avecina la salida de la
crisis; al menos eso se empeñan en hacernos creer nuestros gobernantes (del signo que
sean). No es lo que, cada día, se vive en los centros educativos: los recortes, despidos,
contratos precarios, exceso de horas lectivas… siguen en vigor, y no hay visos de que
nuestra situación laboral le importe un comino a los gobernantes.
Por Clemente Martín Sierra, secretario de organización de ANPE Cantabria
Eso sí: casi cada día nos desayunamos con nuevas leyes, planes, sobrecarga de trabajo a otros profesionales (técnicos) entre cuyas
instrucciones,… “ideas felices” en suma, destinadas a arreglar de atribuciones no está la programación educativa, el seguimiento,
forma inmediata las deficiencias de nuestro sistema educativo, a la evaluación, la tutoría, el contacto con las familias,... ¿es esa la
colocarnos los primeros en todos los “rankings” internacionales, ”mejora de la calidad educativa” que proponen ustedes para los
a eliminar el abandono escolar temprano,… Todo ello, eso sí, sin alumnos más pequeños?.
tener en cuenta las propuestas, la opinión y el criterio profesio-
nal de quienes han de mantener la educación en marcha: Prácticamente el 30% de los docentes cántabros tra-
los docentes. bajan en precario; todos los años pueden cambiar
Proporcionar de centro de trabajo, lo cual hace imposible
A ver si se enteran, señores políticos, de que la edu- que se consolide un proyecto educativo en los
cación no va a mejorar si los docentes no recupe- y exigir una centros. ¿Lo sabían ustedes, señores respon-
ramos (al menos) las condiciones laborales ante- auténtica formación sables del sistema educativo?, ¿conocen que
riores a los recortes. La sobrecarga horaria, las la precariedad de los compañeros interinos
cada vez más agobiantes labores burocráticas, el técnico-profesional a hace que, en ocasiones, se resienta su salud
hecho de tener que asistir a clase aún estando en- los docentes es y la calidad del servicio? Una oferta de em-
fermo (para evitar los abusivos descuentos por baja barato y eficaz pleo público amplia y suficiente, permitiría
médica), los sueldos reducidos o congelados y, sobre consolidar los proyectos educativos de los cen-
todo, la cada vez peor consideración social de los do- tros e ilusionar a los interinos, mejorando la ca-
centes hacen que, inevitablemente, la calidad del servicio lidad de la educación, sin incrementar el gasto ni un
se resienta, a pesar de los esfuerzos, ilusión e interés de los do- céntimo...
centes.
No sé si les suena a “nuestros” representantes políticos que cual-
Entérense, señores gobernantes, de que el inicio de la escolariza- quier graduado puede impartir clase en muchos niveles, sin más
ción va mal si no se recuperan los maestros a jornada completa, que realizar un “máster” de dudosa calidad... Proporcionar y exi-
para las aulas de dos años (primer ciclo de infantil). Actualmente, gir una auténtica formación técnico-profesional a los docentes es
en cada aula de dos años de Cantabria, los alumnos sólo tienen una de las medidas más eficaces y, sin duda, más baratas que se
atención de un maestro/a menos de dos horas diarias lo cual, evi- pueden tomar para mejorar los resultados de nuestros alumnos.
dentemente, resta calidad al servicio y elimina gran parte de la fi-
nalidad educativa de estas aulas, convirtiéndolas en una mera A la larga, aumentar el prestigio social de nuestra profesión sería
“guardería”: los padres no tienen un maestro de referencia ni hay una excelente inversión para el país; pero claro, eso está más allá
contacto con las familias. Sin un maestro a jornada completa, se de las próximas elecciones…
Marzo 2014 / 41