Page 56 - anpe_561
P. 56
AUTONOMÍAS
Castilla-La Mancha
Más que reposición
Es indiscutible que nos tienen que reponer en nuestras condiciones laborales y salariales perdidas.
Que esta reposición no puede ser la excusa que el Gobierno mejora de las condiciones laborales en cuestiones como la dero-
Regional esgrima para paralizar el avance en otras cuestiones, no gación Orden de Evaluación Docente; la inclusión en permisos,
lo podemos permitir. La reposición no puede ser, en ningún caso, licencias y excedencias de: “Año Sabático” o Permiso Parcialmente
la renegociación sin más de lo que tanto tiempo –más de una dé- Retribuido; permiso por boda –día de celebración–. (Hasta ter-
cada de transferencias- nos ha costado conseguir. cer grado); Días de libre disposición (“moscosos”); Permiso a
Empleados Públicos para ausentarse al puesto de trabajo si son
Por esto, ANPE da por hecho que se nos debe aplicar la reposi-
requeridos por el centro de sus hijos; Excedencia Voluntaria
ción inmediata de lo perdido para comenzar la negociación en el
Especial por un año con reserva del puesto de trabajo y destino
punto en el que estábamos antes de los recortes y viene exigiendo
como lo tiene el resto de trabajadores de la Junta; seguro de vida
que se siga avanzando en las condiciones laborales y salariales de y accidentes que nos cubra las 24 horas del día los 365 días del
los docentes.
año como disfrutan el resto de trabajadores de la Junta; un au-
Así, cuestiones económicas como el pago de los 32 € del Acuerdo téntico Plan de Bilingüismo...
Marco del 2008; la reposición de las pagas extras; la recuperación
Sin olvidar la urgencia de la negociación de acuerdos más espe-
de las bajadas salariales aplicadas por los gobiernos nacionales y cíficos que por su importancia consideramos que deben desarro-
regionales de uno y otro signo; la recuperación de los comple-
llarse a parte como:
mentos –en unos casos reducidos en otros eliminados-; o la re-
cuperación del IPC que llevamos perdidos son cuestiones que se – Un gran Acuerdo de Plantillas que venga a reponer los ho-
deben simplemente aplicar, sin olvidarnos de esas otras muchas, rarios lectivos, las ratios por aula (elevadas en torno a un 20%
de carácter laboral, cómo la devolución de la IT (Incapacidad de media); la reducciones de ratios por ACNEAES; el esta-
Temporal) a las condiciones anteriores; el Programa de Acción blecimiento de la ratios para dotación de especialistas de AL
Social para docentes; la reducción de horario para mayores de 55 y PT; la negociación del apoyos proporcional de Educación
años sin reducción de haberes; la concesión de días por Asuntos Infantil; que contemple desdobles, refuerzos y apoyos en
Propios; o la reposición inmediata de nuestros horarios y las ra- Primaria y Secundaria; y la aclaración de la situación de los
tios anteriores a los recortes. desplazados y suprimidos.
– Acuerdo sobre Interinos para los que habría que negociar un
Por otro lado, recordamos a la Consejería de Educación que tiene pacto en el que se contemplaran cuestiones como la recupe-
adquiridos una serie de compromisos que deben hacerse efectivos
ración del cobro del verano para interinos que haya trabajado
cuanto antes, como la matrícula gratuita en universidades para do- cinco meses y medio; la recuperación de contratos de interi-
centes y sus hijos, la desvinculación del “concursillo” del CGT, la pu- nos por curso completo; el cobro de sexenios (cuestión como
blicación de un Protocolo de Custodia de Menores; normativa es-
hemos dicho comprometida); la oferta de todas las plazas sos-
pecífica sobre responsabilidad civil de los docentes, la consideración tenidos con fondos públicos a nuestras listas de interinos de
de días lectivos los días de pruebas extraordinarias en Secundaria, la
Educación (CAIs; convenios de adultos; centros concerta-
compatibilidad o el abono de los sexenios de interinos.
dos...); así cómo retomar el acuerdo que había de compactar
Y, puesto que tanto reposición como compromisos nos corres- las jornadas parciales en cómo máximo 3 días.
ponden por “derecho”, nuestra obligación como el sindicato de – Acuerdo de Itinerancias que supondría la revisión del actual
la enseñanza pública es seguir exigiendo a la Administración la en cuanto a horarios y reducciones horarias por itinerar; la
cuantía kilometraje; la aplicación a todo docente que “se
mueve” (itinerante o no) del Decreto de Indemnizaciones de
la Junta; la revisión de la cuantía de la hora docente en caso
de la no reducción horaria, siempre que sea voluntario...
– Desarrollo del artículo 8 de la Ley de Autoridad para el es-
tablecimiento de la carrera profesional docente.
– Acuerdo de Salud Laboral con la adecuación de condicio-
nes de trabajo y condiciones de los centros a la Ley de
Accesibilidad y a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
ANPE ha propuestos esta batería de cuestiones a la Consejería de
Educación en el Marco de un gran Acuerdo en la primera Mesa
Sectorial de este curso, advirtiendo que si el Gobierno Regional
no quiere alcanzarlo se incluyan todos y cada uno de estos pun-
tos en le calendario de negociación para ser tratados de forma in-
dividualizada.
56 / ANPE 561