Page 49 - anpe_561
P. 49
Autonomías
Baleares
I Concurso de Fotografía: “Los Retos Educativos” –bases y condiciones–
El plazo de presentación de las fotografías empieza el 7 de noviembre de 2013 y acaba el 10 de enero de 2014.
Temas y características Premios
Las fotografías tienen que hacer referencia al trabajo docente De entre todas las fotografías enviadas por los docentes el
y educativo, así como a la práctica de la enseñanza en las Islas Jurado elegirá las tres mejores fotografías, a las que se con-
Baleares. cederá los siguientes premios:
Las fotografías tienen que atender al derecho de imagen de los – Primer premio: 150 euros + colaboración BOGARRA
niños reconocido al artículo 18.1 de la Constitución y regu- ENMARCACIONES
lado por la Ley orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre pro- – Segundo premio: 100 euros + colaboración BOGARRA
tección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y ENMARCACIONES
familiar y a la propia imagen. – Tercer premio: 50 euros + colaboración BOGARRA EN-
MARCACIONES
Cada fotografía tiene que tener un título elegido por el con-
cursante.
Tipo
Las fotografías pueden ser en blanco y negro o color. Se
pueden presentar un máximo de tres fotografías por partici-
pante y estas pueden presentarse en:
Fotografía analógica: se tiene que presentar la imagen en papel
fotográfico en un tamaño mínimo de 18x24 y máxima de
30x40, sin enmarcar y en apoyo rígido.
Fotografía digital: fotografías en formato digital de alta resolución.
ANPE y el resto de sindicatos de la JPDNU pedimos al presidente del Gobierno
su implicación en la resolución del conflicto educativo
Cómo es sabido, el sector de la enseñanza de las
Islas Baleares vive un conflicto con el Gobierno
de las Islas Baleares. En el caso del personal do-
cente no universitario, existe una huelga in-
definida desde día 16 de septiembre, que ha sido
ampliamente secundada, y no ha habido ningún
acercamiento de posturas entre los comités de
huelga y el Gobierno.
Por todo esto, hemos solicitado en el Parlamento
de las Islas Baleares, mediante la Comisión de
Peticiones, que haga llegar la carta que se ad-
junta al Presidente del Gobierno, para mediar
en este conflicto.
Y finalmente, solicitar a la Comisión de
Peticiones la comparecencia de la Presidenta de
la Junta de Personal Docente no Universitario
y, si es posible, también de un representante de
cada sindicato presente en la JPDnU.
Diciembre 2013 / 49