Page 47 - anpe_560
P. 47
Autonomías
Andalucía
La Junta de nuevo nos roba la paga extra
Tal y como nos temíamos, la Junta de Andalucía prorrogará en 2014 los recortes.
Son los establecidos en la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de Frente a este nuevo atropello que está a punto de consumarse,
Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de ANPE exige a la Junta de Andalucía que demuestre de inmediato
Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de su pregonado compromiso con la educación mediante el abono
la Junta de Andalucía, aplicados sobre los complementos auto- íntegro de las pagas extraordinarias del año 2014 al colectivo de
nómicos de las pagas extra de junio y diciembre de 2013 a todos docentes de la enseñanza pública, que lleva sufriendo varios años
los funcionarios y empleados públicos dependientes de la admi- de sucesivos recortes y congelaciones en sus salarios. Y, en cuanto
nistración autonómica. Así se recoge en el Anteproyecto de las circunstancias económicas lo hagan posible, a que proceda a
Presupuestos enviado al Consultivo y sobre el que han informado la devolución de las cantidades detraídas en el año 2013 y la res-
distintos medios de comunicación de ámbito regional y nacional. titución de las ayudas del fondo de acción social, actualmente sus-
pendidas.
En consecuencia, en 2014 nos encontraremos frente a un pano-
rama en el que, mientras a nivel estatal el Gobierno contempla el En caso de que nuestras demandas no sean escuchadas, ANPE
abono íntegro de las pagas extraordinarias de los funcionarios, la movilizará al profesorado andaluz, una vez más, contra esta agre-
Junta vuelve a castigar con sus recortes a todo el profesorado de siva política de la que los docentes andaluces están siendo víc-
la enseñanza pública andaluza, que queda relegado al lugar de ser timas.
el peor pagado de toda España.
Calendario de la fase de prácticas del Cuerpo de Maestros para el curso 2013/14
Publicación en BOJA de la Resolución por la que se regula la organización de la fase de prácticas: 22 de octubre.
Duración de la fase: un curso académico.
Periodo mínimo de servicios efectivos para su valoración: cuatro
meses.
Constitución de las comisiones de evaluación y coordinación: se-
gunda quincena de octubre.
Reunión de trabajo de los funcionarios en prácticas con las co-
misiones de evaluación de centros: primera quincena de no-
viembre.
Remisión del proyecto de trabajo individual a la comisión de eva-
luación del centro: antes del 20 de diciembre.
Entrega de la memoria final individual al presidente de la comi-
sión de evaluación del centro: antes del 30 de abril.
Convocatoria de las comisiones de evaluación de centros para el
estudio y valoración de la documentación presentada por el per-
sonal funcionario en prácticas: segunda quincena de mayo.
Traslado de las actas de las comisiones a la Dirección General de
Gestión de Recursos Humanos de la Consejería: antes del 15 de
junio.
Convocatoria de reunión de las comisiones provinciales de coor-
dinación para la elaboración del informe final: segunda semana
de junio.
Noviembre 2013 / 47