Page 6 - anpe_556
P. 6

ACCIÓNSINDICALESTADO




                                                                       incorporar expertos como profesores bilingües o
                                                                       plurilingües. Los procedimientos de admisión en
                                                                       la función pública deben estar convenientemente
                                                                       reglados y ajustados a los principios constitucio-
                                                                       nales de igualdad, mérito y capacidad.
                                                                     • El anteproyecto dice textualmente: Las Admi nis tra -
                                                                       ciones educativas podrán, asimismo, establecer sis-
                                                                       temas en los que las asignaturas no lingüísticas se
                                                                       impartan exclusivamente en la lengua cooficial,
                                                                       siempre que exista oferta alternativa de enseñanza
                                                                       sostenida con fondos públicos en que se utilice la
                                                                       lengua castellana como lengua vehicular en una
                                                                       proporción razonable. En estos casos, los padres o
                                                                       tutores legales tendrán derecho a elegir el sistema
                                                                       de enseñanza que reciban sus hijos o pupilos. Si la
                                                                       programación anual de la Administración Edu ca -
                                                                       tiva no contemplase oferta docente sostenida con
                                                                       fondos públicos, los padres o tutores legales po-
                                                                       drán optar por escolarizar a sus hijos o pupilos en
                                                                       centros privados, correspondiendo a la Admi nis tra -
                                                                       ción educativa sufragar los gastos de escolariza-
                                                                       ción. Para ANPE, la Administración del Estado debe
                                                                       garantizar que cada ciudadano pueda elegir la len-
                                                                       gua vehicular de la enseñanza que reciban sus hi-
                                                                       jos sin tener que recurrir a hacerlo en centros pri-
                                                                       vados. La enseñanza pública debe ser garante del
                                                                       cumplimiento del principio de igualdad de opor-
                                                                       tunidades en todo el territorio estatal.
                                                                     • El anteproyecto establece un carácter competitivo
                                                                       en las acciones encaminadas a la mejora de la ca-
                                                                       lidad educativa que no compartimos.
                       en ESO y en Bachillerato, se distribuyen funciones
                                                                     Desde ANPE reiteramos la exigencia de que todas las
                       de manera poco definida a tres instancias dife-  cuestiones profesionales que contempla el antepro-
                       rentes (Administración General del Estado, admi-
                                                                     yecto de ley salgan de la redacción de una ley orgá-
                       nistraciones autonómicas y centros educativos) lo  nica  y  se  incorporen  al  imprescindible  Estatuto
                       cual planteará problemas en la organización de  Docente, el cual nunca podrá tener un punto de par-
                       los propios centros, de cara a la movilidad del  tida inferior al marco de los derechos laborales ad-
                       alumnado y del profesorado y, sobre todo en la  quiridos por los docentes en las últimas décadas y con-
                       vertebración del sistema educativo español.
                                                                     seguidos también en el marco de la negociación sin-
                     • Respecto a la evaluación y promoción, se sigue  dical, que ahora se pretende minusvalorar. Exigimos
                       promocionando en Secundaria con dos materias  también que se contemple en la LOMCE un modelo
                       suspensas, y excepcionalmente con tres. La eva-  de jubilación voluntaria anticipada, tal como han te-
                       luación final de ESO se puede llevar a cabo con  nido todas las leyes de educación de la democracia.
                       tres materias suspensas. Como novedad se plan-
                       tea la posibilidad de establecer medidas indivi-  En ANPE estamos seguros de que no hay posibilidad
                       dualizadas para los alumnos que habiendo apro-  de una mejora real del sistema educativo si los prin-
                       bado el cuarto curso de la ESO suspendan la re-  cipales partidos políticos no se implican a fondo en
                       válida, aunque estas medidas no se concretan. El  limar sus diferencias y pensar en términos de nece-
                       anteproyecto mantiene claramente muchos de    sidades reales de los ciudadanos. De no alcanzarse
                       los defectos del modelo comprensivo que ANPE  un acuerdo en aquellas cuestiones que son básicas,
                       tanto ha criticado.                           se habrá perdido una nueva oportunidad histórica
                                                                     de conseguir la mejora real del sistema educativo.
                     • En ANPE nos oponemos al criterio de establecer
                       conciertos con los centros de educación diferen-  En base a todo lo expuesto, ANPE mantiene una va-
                       ciada por sexos, por considerarlo contrario a la  loración crítica ante el anteproyecto, aunque segui-
                       igualdad  de  oportunidades  establecida  en  la  mos abiertos al diálogo y emplazamos al Ministerio
                       Constitución.                                 de Educación a una negociación y debate profundo
                     • Nos oponemos al criterio de que para cada curso  sobre la reforma educativa en el marco de la Mesa
        6              escolar, las administraciones educativas puedan  Sectorial de Educación.
     ANPE 556
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11