Page 57 - anpe_549
P. 57

AUTONOMÍAS






          Cataluña




       RECONOCER A LOS DOCENTES COMO "AUTORIDAD PÚBLICA"

       ANPE ha venido reivindicando desde hace años, que se considere al profesorado como
       autoridad pública.

       Ahora el Consell Executiu de la Gene-
       ralitat, a instancias del Departament
       d’Ensenyament ha aprobado la memo-
       ria previa para que pueda modificarse la
       Llei d’Educació de Catalunya ampliando
       la consideración de autoridad pública
       también al profesorado.
       Durante años, esta reivindicación la he-
       mos mantenido en solitario y sopor-
       tando el desdén de la administración
       educativa y de muchos otros sindicatos,
       quienes consideraban que era una rei-
       vindicación trasnochada y de inspiración
       autoritaria.

       Pero la situación ha ido cambiando.
       Primero fue la fiscalía quien interpre-
       tando los preceptos legales de manera
       adecuada a las nuevas circunstancias, dictó instruccio-  el aula, y por tanto perjudicando el derecho a la
       nes para que se calificaran las agresiones a los docen-  educación del resto de alumnos, así como compro-
       tes como delitos de atentado a la autoridad y por  bar que nuestra versión de los hechos puede ser in-
       tanto, consiguiendo unas penas mayores que las que  validada por la simple negación del alumno expe-
       hasta entonces se obtenían, al ser calificadas de sim-  dientado.
       ples faltas.
                                                       Desde ANPE hemos manifestado al Departament,
       La Llei d’Educació de Catalunya, reconoció a los di-  que no es suficiente con incluir un nuevo artículo a
       rectores como “autoridad pública en el ejercicio de  la LEC. Es necesario desarrollar una normativa espe-
       su función”. ANPE, durante su tramitación parla-  cífica, que concrete en un texto legal todas las me-
       mentaria realizó una intensa campaña ante los dis-  didas que la hagan posible. Entre otras debería:
       tintos grupos del Parlament pidiendo que esta con-  • Contener un protocolo de actuaciones ante los
       sideración se ampliase a todos los docentes.
                                                         casos de agresión física o contra los bines de los
       Como se les explicaba, no había contradicción en re-  docentes.
       conocer a los directores y a los docentes como au-  • Establecer un procedimiento ágil y eficaz para ha-
       toridad pública, porque esta siempre se constriñe al  cer frente a las actitudes disruptivas en las aulas
       ejercicio de la función que se desempeña. De hecho,  y en los centros.
       en la actualidad, con la regulación actual de la LEC,
       un director mientras está en el despacho es autori-  • Establecer mecanismos de reparación de los da-
       dad pública y goza de sus prerrogativas, pero     ños causados.
       cuando entra en un aula y ejerce su función do-  • Poner a disposición de los docentes asesora-
       cente, deja de tener esa consideración.           miento legal y psicológico.
       Pero la importancia de considerar “autoridad pú-  • Así mismo, el Departament debería facilitar una
       blica” al docente va mucho más allá de la defensa  póliza de seguros que permitiera la defensa jurí-
       ante las agresiones físicas. Mucho más grave, por su  dica de los docentes antes casos de violencia.
       impacto sobre la calidad de la enseñanza y su efica-  • Incluir un plan de formación orientado a hacer
       cia, son los conflictos de “baja intensidad” con los
                                                         frente a la gestión de conflictos en el aula.
       que cada día hemos de lidiar los docentes en nues-
       tras aulas. Para el profesorado es altamente desco-  ANPE propone la promulgación de una Ley de
       razonador, tenerse que enfrentar a este alumnado  Autoridad del docente, como ya existe y se está tra-
       sin tener medios eficaces para imponer el orden en  mitando en otras comunidades.
                                                                                                              57
                                                                                                            ABRIL 2012
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62