Page 62 - anpe_548
P. 62
AUTONOMÍAS
País Vasco
MISCELÁNEA DESDE EL PAÍS VASCO
Como ya anunciamos en el anterior número de la revista, la convocatoria de la OPE del País
Vasco se publicó el día 15 del mes de febrero, y el plazo para presentar las solicitudes expira el
6 de marzo.
Al final, se han ofertado 24 plazas menos de las pro-
puestas en un principio, pasando de 556 a 531. Lo
que supone, a su vez, el recorte de más de un 50%
de las plazas que se deberían de haber ofertado, se-
gún acuerdo de mesa sectorial firmado en 2010.
ANPE Euskadi reclama una vez más lo obligada
oferta de todas las plazas prometidas para, así, con-
tribuir a la paulatina desaparición del alto porcen-
taje de interinidad en el País Vasco
Respecto al cambio repentino de temarios, hay que
decir que el Gobierno Vasco no los ha impugnado,
ya que esta medida, podría haber puesto en peligro
la OPE de 2012. También es obligatorio recordar que
estos temarios nuevos fueron aprobados antes de
las elecciones generales por el Ejecutivo de Zapatero
sabiendo que, probablemente, habría un cambio de A los recortes ya mencionados en otros números de
Gobierno. la revista y adoptados por el Gobierno Vasco desde
enero, hay que añadir la decisión de suspender la
En otro orden de cosas, resaltamos que se han dado
aportación que realizaba la Administración a
los primeros pasos para que la asignatura de edu-
Itzarri.( Entidad de Previsión Social Voluntaria (EPSV)
cación física, vea incrementada su carga horaria se- o aportación a los planes de pensiones. para los fun-
manal aumentando en media hora más; hasta las
cionarios vascos.
dos horas semanales. En contra de esta propuesta
está, únicamente, el partido del presidente Patxi Desde ANPE reiteramos nuestra negativa a conver-
López, quien arguye, que, esta medida, detraerá ho- tir al funcionario en el chivo expiatorio de una ne-
ras al resto de las asignaturas. fasta política económica anterior.
Extremadura
Negociaciones con la Consejería de Educación y Cultura
ANPE Extremadura y el resto de sindicatos con presencia en la mesa sectorial de educación
estamos trabajando en un nuevo acuerdo que adecue las necesidades tanto laborales como
salariales.
La realidad de las aulas y de los docentes después de para el personal interino y la redacción de un nuevo
haber entrado en vigor la LEEx. Después de una pri- decreto de interinidades más flexible que el actual.
mera toma de contacto donde se transmitió volun-
En relación a otros temas este ha sido la primera vez
tad dentro de los límites que la actual situación eco-
que las Plantillas de docentes tanto de Infantil,
nómica exige, se priorizaron los puntos a tratar y el Primaria, Secundaria y Medias se han negociado en
calendario de reuniones periódicos para alcanzar Mérida con la Dirección General de Personal
acuerdos en los distintos temas. El primer punto Docente previo estudio por Direcciones Provinciales.
como documento de trabajo será la actualización de Estas convocatorias de mesas técnicas han sido año
62 méritos pese a la no convocatoria de oposiciones tras año demandadas por ANPE.
ANPE 548