Page 61 - anpe_548
P. 61

AUTONOMÍAS





          Madrid




       SIGUE ABIERTA LA NEGOCIACIÓN

       ANPE-Madrid valora positivamente el proceso de diálogo
       y negociación abierto en la Comunidad de Madrid.
       La Mesa Sectorial se reunió el 2 de febrero para  cación de esta tasa a la educación, por ser esta un
       abordar asuntos formales y de contenido del má-  servicio esencial, e instó a la Consejería de Educación
       ximo interés, en un clima de respeto donde se puso  a ofrecer para 2012 el máximo número de plazas
       de manifiesto la voluntad de entendimiento de las  que permita este condicionamiento legal. En el caso
       partes y la actitud dialogante de la viceconsejera de  de no superarse ampliamente las 150 plazas ofreci-
       Educación, que es de agradecer tras los meses de  das por la Administración, solo sería aceptable para
       confrontación vividos en la educación pública ma-  ANPE-Madrid la convocatoria de un máximo de dos
       drileña. En esta reunión se puso en marcha la ne-
       gociación de la Orden de horarios para el próximo  o tres especialidades. Respecto a las vacantes pro-
       curso, acordando con la Administración los criterios,  ducidas durante los dos últimos años que no sean
                                                       cubiertas en los procesos de oposición, reclamamos
       el formato y un calendario de reuniones.
                                                       que no se amorticen y que sean cubiertas por pro-
       En la Mesa Técnica del 9 de febrero se trató el  fesores interinos.
       marco general de la futura Orden reguladora del
       horario del profesorado de Secundaria y Formación  En cuanto a los criterios de baremación para el ac-
       Profesional. ANPE y el resto de las organizaciones  ceso a las listas de interinos, requerimos que se man-
       sindicales fijaron su posición y entregaron a la  tenga el actual sistema. Asimismo, pedimos que se
       Administración las cuestiones más relevantes de ca-  vuelva a valorar la formación complementaria de los
       rácter general que deben servir de marco a la fu-  aspirantes en los procesos selectivos y en la lista de
       tura Orden. El punto de partida debe ser la Orden  interinidad.
       de 29 de junio de 1994, actualmente vigente, que
       sirve para armonizar el funcionamiento de los IES  ANPE-Madrid reiteró su exigencia de un proceso de
       en gran parte de España. Su redacción debe ser  oposiciones claro, ordenado y regulado en el
       clara, con la mayor concreción conceptual, con una  tiempo, para evitar los desajustes y la descoordina-
       definición precisa —no interpretable— de cuestio-  ción puestos de manifiesto en las últimas oposicio-
       nes clave como horario lectivo, horario comple-  nes de Maestros, y que garantice la igualdad de
       mentario, horario irregular, periodo y hora lectiva,  oportunidades y el debido respeto a los participan-
       entre otros.
                                                       tes en procesos selectivos. Reclamamos asimismo un
       ANPE-Madrid pidió que recogiera una síntesis de las  proceso de armonización a nivel estatal para la con-
       propuestas formuladas por las organizaciones sin-  vocatoria de procesos selectivos para 2012 en todo
       dicales en un primer borrador, para proceder a su  el territorio nacional, liderado por el Ministerio de
       estudio y formular las correspondientes enmiendas  Educación.
       al articulado.
                                                       El 23 de febrero se celebró una reunión abierta para
       ANPE-Madrid, en la reunión de la Mesa Sectorial del  tratar sobre distintas cuestiones que afectan a la
       16 de febrero, reclamó una oferta de plazas amplia
                                                       educación y al profesorado madrileño, donde ANPE-
       y suficiente para las oposiciones de 2012, que per-
       mita dotar de estabilidad a las plantillas de los cen-  Madrid presentó los puntos que considera más re-
       tros públicos y eliminar la precariedad del empleo  levantes para este proceso negociador.
       docente, y que responda a las aspiraciones de los in-  Según el calendario establecido, el 8 de marzo ten-
       terinos y nuevos titulados con intención de opositar.  drá lugar una Mesa Sectorial para continuar la ne-
       La realización de procesos selectivos en 2012 no fue
                                                       gociación sobre la orden de horarios.
       objeto de negociación, sino una decisión unilateral
       de la Administración, que confirmó su intención de  ANPE-Madrid reitera que las políticas de recortes no
       convocar oposiciones a Secundaria este año.     pueden afectar a la educación, un servicio esencial.
                                                       Por tanto, seguirá reivindicando en la Mesa Sectorial
       Las autoridades de la Consejería manifestaron asi-
       mismo a los representantes sindicales su voluntad  el mantenimiento de los recursos humanos y mate-
       de ceñirse a la tasa de reposición de efectivos del  riales necesarios para subsanar las carencias del sis-
       10% fijada por ley, según la cual podrían ofrecer ini-  tema educativo y alcanzar una educación de calidad
       cialmente 150 plazas. ANPE-Madrid rechazó la apli-  en la Comunidad de Madrid.                         61
                                                                                                            MARZO 2012
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66