Page 11 - anpe_547
P. 11
ACCIÓNSINDICALAUTONOMÍAS
EFE
MADRID ABRE POR FIN LA MESA Agencia
SECTORIAL DE EDUCACIÓN Foto:
ANPE-Madrid valora positivamente la convocatoria de la Mesa Sectorial de
Educación, que implica el reinicio del diálogo y la apertura de una vía de
negociación entre las autoridades educativas y los representantes del
profesorado, y considera conveniente establecer un compás de espera en
la realización de nuevas movilizaciones.
La Consejería de Educación de la Comunidad de manteniendo en todo momento una postura de fir-
Madrid ha manifestado que esta Mesa Sectorial de meza en defensa de la enseñanza pública, bajo la
Educación, reiteradamente solicitada por ANPE- premisa de que la educación es un servicio esencial,
Madrid y otras organizaciones sindicales desde el ini- que no puede verse afectado por la reducción de la
cio de este conflicto, tiene por objeto informar so- inversión correspondiente.
bre las modificaciones introducidas en la Ley de
Acompañamiento a los presupuestos de la Por ello, una vez abierta la vía del diálogo y la ne-
Comunidad de Madrid, aprobada por la Asamblea gociación, ANPE-Madrid considera conveniente es-
de Madrid a finales de 2011, y abordar otros temas, tablecer un compás de espera en la convocatoria de
a propuesta de los sindicatos, que pudieran ser ob- nuevas movilizaciones, y dar una oportunidad al en-
tendimiento y a la búsqueda de una solución nego-
jeto de negociación.
ciada.
ANPE-Madrid celebra que las movilizaciones, jorna-
das de huelga, cartas a la consejera de Educación, a En estos momentos, las medidas de ajuste y los re-
la presidenta regional y al actual presidente del cortes no solo se circunscriben a la educación. Se es-
Gobierno, y demás iniciativas, llevadas a cabo gra- tán generalizando y se van a aplicar en otros ámbi-
cias al esfuerzo y la respuesta contundente del pro- tos, afectando a todos los funcionarios y a todo el
fesorado madrileño –que no pueden pasar inadver- Estado, por lo que se hace necesario analizar el al-
tidos a la Administración– hayan conseguido por fin cance de los mismos y contextualizar de forma más
desbloquear una situación que parecía abocada a un amplia la respuesta que demos las organizaciones
callejón sin salida, quedando determinada por la Ley sindicales en el futuro.
de Medidas Fiscales y Administrativas, de 28 de di- ANPE-Madrid espera una revitalización de la Mesa
ciembre de 2011, la preceptiva negociación de las Sectorial, que pasa por constituir un ámbito de ne-
Instrucciones en la Mesa Sectorial.
gociación efectiva y de derechos, con interlocución
Esta convocatoria implica un avance significativo en al máximo nivel por parte de la Administración, y por
la normalización de las relaciones entre las autori- la fijación de un calendario de reuniones periódicas.
dades educativas y las organizaciones sindicales, im- Insistimos en que, entre los importantes retos a
prescindible para abordar las cuestiones que afectan
abordar por el nuevo Gobierno, se encuentra una
al profesorado y a la enseñanza pública madrileña,
en un contexto de crisis generalizada. reforma en profundidad del sistema educativo, para
la cual deberá contar con el profesorado de la
ANPE-Madrid ha reiterado su voluntad de buscar Comunidad de Madrid, cuya solvencia, profesionali-
una salida al conflicto mediante el diálogo, la ne- dad y responsabilidad han quedado sobradamente
gociación y el entendimiento entre las partes, probadas en los últimos meses. 11
ENERO-FEBRERO 2012