Page 62 - anpe_543
P. 62

AUTONOMÍAS





                        La Rioja



                     DE MOMENTO ESTE CURSO SIN NUEVOS RECORTES
                     Con la que está cayendo en otras Comunidades Autónomas, de momento en La Rioja no se han
                     producido nuevos recortes de personal ni retributivos en el inicio del presente curso 2011-12, lo
                     que no quiere decir que no se puedan producir en el futuro.

                     Una vez se celebren las próximas Elecciones     puesto de horario lectivo, complementario y de li-
                     Generales, en vista de la evolución de la coyuntura  bre disposición, que en La Rioja asciende a 35 horas
                     económica mundial y nacional, así como de la vo-  semanales, igual que el resto del personal funcio-
                     luntad de nuestro Gobierno Autonómico.          nario y laboral de nuestra Comunidad, y que sería
                                                                     un contrasentido aumentar el horario lectivo para
                     A raíz de las pasadas elecciones autonómicas, que
                     ha originado una nueva estructura orgánica y    contratar a menos interinos con el hecho de inves-
                     equipo de gestión en la nueva Consejería de     tir al profesorado como autoridad pública, tal como
                     Educación, Cultura y Turismo, se nos citó a una reu-  reconoce en La Rioja la Ley 2/2011, de 1 de Marzo
                     nión el pasado 21 de Julio para pedirnos a las orga-  (BOR del 7), a iniciativa de ANPE-Rioja, ya que con
                     nizaciones sindicales educativas responsabilidad en  ello no se garantiza el apoyo que debe recibir de
                     nuestros planteamientos sindicales en tiempos de  acuerdo a la importancia de la función social que
                     austeridad. Igualmente, dentro de la bicefalia que  desempeña, tal como proclama el art. 4.d) de dicha
                     rige nuestra función pública autonómica, hemos te-  Ley.
                     nido dos reuniones, acudiendo dentro de la
                     Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad  En segundo lugar, en cuanto a la improbabilidad de
                     (FSES), con la nueva Consejera de Hacienda y    oferta pública en el presente curso, nos parece una
                                                                     irresponsabilidad (ya que a nosotros se nos pide res-
                     Administración Pública, los pasados días 28 de Julio
                     y 6 de Septiembre para insistir en la primera en la  ponsabilidad) que nuestros gobernantes se desmar-
                     mencionada austeridad y, en la segunda, para con-  quen a principio de curso fijando ya a estas alturas
                     cretarla en un posible recorte de liberados a sumar  la más que segura “hoja de ruta” que seguirán, pues
                     al recorte del 20% de delegados que ya tuvimos el  deben tener en cuenta que existe una alta tasa de
                     pasado curso, eso sí, la decisión confían que sea ne-  interinidad y que una Administración Pública debe
                     gociada con las organizaciones sindicales.      dar respuesta “pública” a las necesidades de los re-
                                                                     cientes graduados de las Universidades, máxime
                     Igualmente, en sintonía de los duros recortes pro-  cuando el curso pasado ya no hubo oferta, no sólo
                     ducidos en Madrid, Castilla-la Mancha, Galicia,  por la restricción del 30% impuesta por el Gobierno
                     Navarra, etc., nuestros gobernantes no podían ser
                     menos y ya se han descolgado, tanto el Presidente  Nacional, sino también por la nula voluntad de
                                                                     nuestro Gobierno de convocar Oposiciones con una
                     del Gobierno de La Rioja como el nuevo Consejero
                     de Educación, declarando a                      oferta digna, tal como hicieron otras CC.AA.
                     principio de curso que ven im-
                     probable que haya oferta pú-
                     blica docente, en cualquier ni-
                     vel, en el presente curso.
                     Todo ello nos lleva a hacer dos
                     reflexiones al hilo de dichos
                     acontecimientos.
                     En primer lugar, respecto a los
                     horarios lectivos de los profe-
                     sores, que en otras comunida-
                     des se están incrementando
                     para proveer menos puestos
                     en régimen de interinidad y,
                     con ello, aumentar, las listas
                     del desempleo, debemos ma-
                     nifestar que se ha originado
                     un falso debate con respecto
                     a los mismos, pues el horario
       62            del profesorado está com-
     ANPE 543
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67