Page 44 - anpe_543
P. 44

AUTONOMÍAS





                        Andalucía



                     NUEVA REGULACIÓN DEL PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA
                     DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES

                     Una de las principales novedades que se avecinan en el nuevo curso en Andalucía es la
                     inminente publicación en el BOJA de  la nueva Orden que regula el Programa de Calidad y
                     Mejora de los Rendimientos Escolares, para los próximos años.


                     Durante todo el proceso de negociación de la
                     misma, en la Mesa Sectorial, ANPE ha manifestado
                     su rechazo a esta nueva regulación del Programa de
                     Calidad y Mejora de los Rendimientos Escolares en
                     Centros Docentes Públicos condicionada, de modo
                     muy negativo para los intereses del profesorado an-
                     daluz, por las sentencias judiciales motivadas por los
                     recursos interpuestos por los sindicatos CSI-F y US-
                     TEA contra la Orden que reguló el Programa en sus
                     primeros años de puesta en práctica. Frente a las
                     pretensiones de estos sindicatos, que buscaban la
                     derogación del Programa por vía judicial, el fallo de
                     los tribunales ha establecido la legalidad del mismo,
                     pero arrebatando a los Claustros la decisión final so-  el Programa, el incentivo tendrá un grado de conso-
                     bre la solicitud del Programa y obligando a la  lidación del sesenta por ciento del importe corres-
                     Consejería a una evaluación anual de resultados,  pondiente al cuarto año, que se incluirá en el con-
                     que se traducirá en una evidente merma económica  cepto retributivo sexenios.
                     de los incentivos respecto al primitivo Programa.
                                                                     ANPE rechaza este nuevo Programa de Calidad, por-
                     El nuevo Programa tiene una duración de cuatro cur-
                                                                     que supone una nueva merma de la capacidad de de-
                     sos académicos, prorrogables. La solicitud de partici-  cisión de los claustros y de las competencias profe-
                     pación de cada centro será aprobada por el Consejo
                                                                     sionales de los docentes y establece un modelo de in-
                     Escolar a propuesta de la mayoría del Claustro. Para  centivos, reducidos con respecto al Programa aplicado
                     percibir los incentivos económicos anuales, el profe-  en los últimos años y supeditados a la opinión de las
                     sorado deberá haber prestado servicio efectivo en el  familias y el rendimiento escolar de los alumnos.
                     centro un mínimo de cien días lectivos durante el
                     curso escolar, con excepciones contempladas para el  Como alternativa a este Programa, ANPE-Andalucía
                     profesorado sustituto y aquel que disfrute de permi-  propone un incentivo de aplicación universal a todo
                     sos por maternidad o paternidad. La cuantía de los  el profesorado andaluz en función de su grado de
                     incentivos es proporcional a la consecución de obje-  implicación en la tarea docente, que abra las puer-
                     tivos desde el primer año, con unos topes anuales de  tas al establecimiento de la Carrera Profesional
                     600 euros el primer año, 1.200 el segundo, 1.800 el  Docente que reclamamos y recoge la propia Ley de
                     tercero y 3.400 el cuarto y último. Una vez finalizado  Educación de Andalucía.


                     ANPE-ANDALUCÍA PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LAS MOVILIZACIONES
                     CONTRA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN

                     Aunque en nuestra Comunidad Autónoma los re-    Desde ANPE-Andalucía confiamos que estas movili-
                     cortes en Educación no han alcanzado por el mo-  zaciones sirvan, entre otros objetivos, como aviso
                     mento la gravedad de los aplicados en otros terri-  preventivo, tanto a los políticos responsables del go-
                     torios, ANPE-Andalucía, consciente de la gravedad  bierno de nuestra Comunidad Autónoma como a
                     de la situación, participa activamente en la campaña  aquellos que puedan sucederlos tras las próximas
                     desarrollada por las principales organizaciones sin-  elecciones autonómicas. Nuestro mensaje es claro:
                     dicales a nivel estatal, convocando a todo el profe-  el profesorado no va a permanecer impasible frente
                     sorado andaluz a concentraciones el día 20 de sep-  a posibles futuros recortes que afecten a la educa-
                     tiembre ante las Subdelegaciones del Gobierno en  ción pública andaluza.
       44            las ocho provincias.
     ANPE 543
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49