Page 32 - anpe_543
P. 32
Colaboraciones
TITULACIONES CON FUTURO
Por Ignacio Buqueras y Bach, presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización
de los Horarios Españoles y de ARHOE. Autor de ‘Tiempo al tiempo’ (Planeta)
La crisis económica parece ser la mejor aliada de la formación. Miles de españoles, con eda-
des entre los 25 y los 55 años, están invirtiendo en sí mismos para adquirir nuevas compe-
tencias y habilidades profesionales; desean así poder aportar valor añadido y construirse ma-
yores expectativas laborales. Lo celebro, porque toda crisis ha de ser una oportunidad para
mejorar y no una excusa para el desánimo.
La oferta ha respondido a la demanda, de modo tiempo para compartirlo con nuestra familia, ni
que ha aumentado el número de posgrados y para formarnos y distraernos. Para intentar cam-
másteres de las universidades y otros centros de biar esta situación creamos, hace más de ocho
formación –que elevan las posibilidades de en- años, la Comisión Nacional para la Racionalización
contrar trabajo y, sobre todo, de lograr puestos de los Horarios Españoles, que defiende unos ho-
de responsabilidad– y han surgido nuevas titula- rarios más europeos, de modo que acabemos de
ciones, muchas de ellas relacionadas con la emer- trabajar a primera hora de la tarde y nos quede
gente inteligencia emocional. tiempo para vivir y convivir. Fuera del trabajo po-
demos, y debemos, ser felices.
Espero que en los próximos años esta oferta se
centre en promover la capacidad de los alumnos La segunda línea que debe potenciarse, a mi jui-
para emprender proyectos profesionales más hu- cio, es la destinada a facilitar a los alumnos una
manos y con valor. En este sentido, creo que de- profunda formación en el conocimiento de todas
ben fomentarse dos importantes líneas de ac- las herramientas y prácticas existentes para la con-
tuación: la formación de expertos en una buena ciliación y la igualdad –aspectos que exigen tam-
utilización del tiempo; y la formación en la ges- bién unos horarios racionales–, así como en el de-
tión de la conciliación de la vida personal, fami- sarrollo de las habilidades necesarias para im-
liar y laboral y de la igualdad de género en las plantarlas en las empresas. Una iniciativa en este
empresas. Considero ambos planteamientos de sentido es el ‘Master en gestión del talento: con-
singular interés de cara al presente y, sobre todo, ciliación, liderazgo y diversidad’, que promueve la
al futuro. Universidad Camilo José Cela y en el que estoy co-
De la necesidad de hacer un adecuado uso del laborando. Este master contará con un equipo de
tiempo he hablado muchas veces. “El tiempo profesores, con empresas nacionales e internacio-
–decía el escritor argentino Jorge Luis Borges– es nales donde el alumno se pueda formar y con es-
la materia de la que he sido creado”. Es un bien pecialistas de distintos ámbitos que aportarán su
único e irremplazable, del cual, efectivamente, experiencia y conocimientos.
están hechas nuestras vidas. Y sin embargo... Hoy la empresa debe ser competitiva y capaz de
¡qué poco lo valoramos y qué mal lo gestiona- retener todo el talento. Y para ello debe favo-
mos! Vivimos en una época acelerada, en la que recer la conciliación y la igualdad. No es lógico
queremos hacer muchas cosas, hasta el punto de
que en 2011 muchas personas sufran tanto para
que descuidamos lo esencial. Nos sentimos frus- poder compatibilizar su vida privada con la la-
trados porque no obtenemos de los días el ren-
boral, ni que un gran número de mujeres re-
dimiento que quisiéramos. Debemos, pues, nuncien a realizar una actividad profesional para
aprender a administrar el escaso tiempo dispo-
la que se han preparado durante mucho tiempo
nible, que a todos nos iguala.
o a ocupar cargos directivos porque tienen que
Los horarios españoles, únicos en Europa, son una elegir entre la familia y el trabajo. La salida a la
dificultad añadida a la falta contemporánea de grave crisis económica actual requiere de perso-
tiempo: sufrimos unas prolongadas jornadas la- nas equilibradas, y las universidades y los centros
borales, que se extienden a menudo hasta la no- de formación deben contribuir a ello impulsando
che y nos hacen llegar a casa tarde y agotados, sin estas titulaciones.
32
ANPE 543