Page 63 - anpe_541
P. 63
AUTONOMÍAS
País Vasco
CRÍTICAS A LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS EN ESCUELAS
INFANTILES EN ÁLAVA
ANPE defiende la adjudicación de plazas basada en criterios menos restrictivos y más lógicos.
Menos pautas ideológicas y demagógicas, y más sentido común.
230 niños de Vitoria se han quedado en lista de es- el segundo caso, disponen de más tiempo para cui-
pera para acceder a las escuelas infantiles de la red dar de sus hijos.
Haurreskolak del Gobierno vasco. Los padres sólo pi-
Resulta, cuanto menos chocante, que quienes pagan
den los mismos derechos que para el resto de niños
más impuestos, que van destinados a financiar la
ya escolarizados. Un colectivo que se siente discri-
educación pública, resulta, que no pueden acceder
minado por el sistema de adjudicación de plazas ba-
a ella.
sado en la renta, un baremo a su juicio injusto por-
que concede más puntos a las familias en las que Los padres han transmitido sus quejas tanto a la
sólo trabaja un miembro, las monoparentales o con Delegación Territorial del Departamento de
menos ingresos, y penaliza las rentas más altas. El Educación como al Ararteko, y plantean presentarse
sistema otorga una puntuación más baja a las fami- el próximo 6 de septiembre con sus hijos en las ofi-
lias que ingresan más de 42.000 euros anuales cinas de la delegación.
Además la normativa vigente impide la conciliación ANPE defiende la adjudicación de plazas basada en
laboral y la familiar. Como trabajan los dos cónyu- criterios menos restrictivos y más lógicos. Menos
ges, tienen menos puntos que otros donde sólo lo pautas ideológicas y demagógicas, y más sentido
hace una persona, lo que resulta ilógico, ya que, en común.
LOS CENTROS SIN NINGÚN ALUMNO
EXTRANJERO EN SUS AULAS
El alumnado extranjero opta por las escasas aulas de modelo A existentes.
Lo que explica que los únicos cuatro centros de Asimismo, la mayoría de centros concertados, rozan
Vitoria que registran un 0% de estudiantes forá- el 0% de extranjeros, existiendo sólo un centro pú-
neos, sean ikastolas, donde se imparte exclusiva- blico que muestra parecidos guarismos.
mente modelo D. Se trata de las públicas La Delegación de Educación de Álava está preocu-
Arantzabela y Barrutia, y las privadas Olabide y
pada por una distribución más homogénea del
Armentia.
alumnado extranjero en los diferentes centros, y
Por otra parte, a medida que aumenta el número de considera como óptimo el porcentaje del 12%, ya
inmigrantes en un centro, los padres autóctonos sa- que por encima de él, es más difícil romper las ba-
can a sus hijos de él. Existen centros que, incluso, po- rreras sociales y lograr la integración.
nen en práctica métodos para desanimar a los in-
También es verdad que la población extranjera
migrantes a incorporarse a sus clases.
tiende a concentrarse en determinadas áreas de la
Estos centros, son la antítesis de lo que sucede en la ciudad, y cada una de ellas tiene adscritas unas es-
mayoría de los centros públicos donde, todavía, se cuelas, con lo que la agrupación de alumnos inmi-
mantiene el modelo A, aunque sea de manera resi- grantes está garantizada.
dual. En estas escuelas e institutos, la mitad, o más,
ANPE siempre ha sido garante de la integración so-
de sus alumnos son extranjeros.
lidaria y, como defensores a ultranza de la ense-
Sólo un centro concertado en toda la provincia se ñanza pública, abogamos por el reparto equitativo
aproxima a este porcentaje del42% de escolares in- de dicho alumnado tanto en centros privados como
migrantes. públicos. 63
JUNIO 2011