Page 5 - Revista ANPE 625
P. 5

REVISTA
           digital

                                 El Ministerio de Educación

                                         inicia la negociación del



            desarrollo de la Profesión Docente                                                                   5


                                                                                                                  ACCIÓN SINDICAL


         El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes propuso

           el pasado 14 de enero, en la Mesa de Negociación del profesorado de la
              enseñanza pública no universitaria, la creación de grupos de trabajo,

               formados por representantes de las comunidades autónomas, de los
             sindicatos mayoritarios del profesorado y del mismo Ministerio, tal y

                                como había demandado ANPE en reiteradas ocasiones.








                           N  esta  primera  propuesta,  que  ha  sido   las que deben acabar ejecutando las reformas que
                           posteriormente presentada a las CC.AA.,   se acuerden.
                           se planteaban los siguientes grupos abier-
                    Etos a modificación:                         El que se establezca un Estatuto de la Función
                                                                 Pública  Docente  como norma básica para  todo
                    1.  Marco de competencias profesionales docentes.  el Estado es imprescindible para disminuir las di-
                    2.  Formación inicial del profesorado.       ferencias entre territorios. Somos conscientes de
                                                                 las dificultades que tiene su elaboración, pero el
                    3.  Sistemas selectivos e ingreso en la función do-  colectivo docente, tras años de demora, requiere
                       cente.                                    de una norma básica que regule las condiciones
                    4.  Tutorización de prácticas e iniciación a la do-  relacionadas con nuestra profesión.
                       cencia.
                                                                 Al margen de lo planteado por el Ministerio, des-
                    5.  Formación permanente del profesorado.    de ANPE queremos destacar los grandes temas
                    6.  Sistema y procedimientos para el desarrollo   que preocupan actualmente al profesorado y que
                       profesional docente.                      requieren de una solución inmediata. Entre ellos
                                                                 resaltamos los efectos negativos que tiene actual-
                                                                 mente en el profesorado la enorme burocracia
                    Otras mejoras en el desempeño                existente, sin olvidar el horario lectivo del profeso-
                                                                 rado, las ratios de alumnos por aula y, por supues-
                    docente                                      to, la integración de todos los cuerpos docentes
                    Con el trabajo que se desarrolle en estos grupos se   en el subgrupo A1, además de la subida de los
                    pretende realizar una norma o normas marco para   niveles del complemento de destino de todos los
                    diseñar un desarrollo profesional docente, con el   cuerpos docentes.
                    objetivo de mejorar el sistema educativo. Todo ello   Para ANPE es muy importante trabajar desde ya
                    debe dar lugar a un Estatuto de la función pública   en el desarrollo de la profesión docente, pero tam-
                    docente no universitaria.                    bién ir avanzando de manera urgente en situacio-
                                                                 nes como la equiparación salarial del profesorado
                    Desde ANPE estamos convencidos de que la parti-  técnico de Formación Profesional no integrado en
                    cipación de las CC. AA. en los grupos de trabajo,   el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria,
                    es imprescindible de cara a agilizar los procesos y   la burocracia, el horario lectivo y las ratios, entre
                    llegar a acuerdos que sean realizables, porque son   otras cuestiones que preocupan al profesorado.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10