Page 3 - Revista ANPE 625
P. 3

Unidad y


        Compromiso:



        ANPE en la Defensa

                                                                               José Francisco Venzalá González   3
        del Profesorado                                                          Presidente Nacional de ANPE



        y de Muface                                                                                               EDITORIAL













                       La educación pública es el pilar fundamental sobre   educativo. ANPE insiste en la necesidad de un
                       el que se construye el futuro de nuestra sociedad.   marco normativo que garantice:
                       Sin embargo, este pilar solo puede sostenerse con   •  Un acceso más justo y eficiente: los procesos
                       firmeza si sus protagonistas, los docentes, cuen-  selectivos deben garantizar una evaluación ob-
                       tan con las condiciones laborales, profesionales y   jetiva de la capacitación pedagógica y la espe-
                       sociales adecuadas para desarrollar su labor con   cialización en cada materia, asegurando estabi-
                       excelencia. Desde ANPE, reafirmamos nuestro    lidad y evitando el abuso de la interinidad.
                       compromiso  con  la  defensa  del  profesorado  y
                       con la protección de sus derechos, dos de los ejes   •  Un desarrollo profesional basado en el mérito
                       esenciales sobre los que venimos trabajando con   y la formación: es urgente establecer una ca-
                       determinación y responsabilidad.               rrera docente motivadora, con incentivos rea-
                                                                      les para la formación continua y la excelencia
                       La apertura de la negociación del Estatuto Do-  profesional.
                       cente representa una oportunidad histórica para   •  Una reducción efectiva de la carga burocrática:
                       dignificar la profesión y garantizar un marco nor-  el tiempo del docente debe estar centrado en
                       mativo estable, justo y homogéneo en todo el   la enseñanza y en la atención a los alumnos, no
                       territorio nacional. No podemos permitir que la   en una burocracia excesiva que lastra su labor
                       carrera docente siga marcada por desigualdades   educativa.
                       retributivas, burocracia excesiva, falta de reconoci-
                       miento y ausencia de desarrollo profesional claro.   •  Equiparación salarial y mejores condiciones
                       Es imprescindible establecer un sistema de acceso   laborales: la desigualdad retributiva entre co-
                       más equitativo, definir una progresión profesional   munidades autónomas es un agravio que debe
                       atractiva y garantizar condiciones laborales que   corregirse, garantizando un sistema justo y ho-
                       reconozcan la enorme responsabilidad que asu-  mogéneo en todo el país.
                       men los docentes en la formación de las nuevas   •  Medidas efectivas para la salud y el bienestar
                       generaciones.                                  laboral:  es  imprescindible  abordar la  elevada
                                                                      carga de estrés que enfrentan los docentes, es-
                                                                      tableciendo ratios adecuadas, garantizando el
                       Un Estatuto Docente para el                    derecho a la desconexión digital y mejorando la
                                                                      protección ante situaciones de acoso o violen-
                       siglo XXI: dignidad y estabilidad              cia en las aulas.
                       para el profesorado
                                                                   Este Estatuto no puede quedarse en meras in-
                       Durante años, los docentes han reclamado un   tenciones.  Debe  ser  un  compromiso  firme  de  la
                       Estatuto Docente que unifique y regule sus con-  Administración con la educación pública y con
           REVISTA     diciones en todo el país. La falta de homogenei-  los profesionales que la sostienen. Desde ANPE,
           digital
                       dad en salarios, jornadas, movilidad y acceso a la   trabajaremos sin descanso para que este proceso
                       profesión ha generado un escenario de desigual-  de negociación no se quede en promesas vacías y
                       dades que perjudica no solo a los docentes, sino   garantice derechos reales y tangibles para el pro-
                       también a los estudiantes y al conjunto del sistema    fesorado.
   1   2   3   4   5   6   7   8