Page 65 - anpe_603
P. 65

Autonomías



          Navarra


       Ya es un hecho el cobro del complemento de grado y la extensión de contratos a los
       meses de verano al personal contratado

       El pasado mes de noviembre, el Gobierno de Navarra abonó  Por otra parte, también en la nómina de noviembre, se han
       en la nómina de todos los contratados/as de la Administración  abonado los meses de julio y agosto a todos los contratados/as
       el complemento retributivo de Grado, tras el éxito obtenido  que durante el curso pasado trabajaron un mínimo de cinco
       por ANPE en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En  meses  y  medio.  Esta  medida  está  contenida  en  el  Pacto
       esta nómina se incluyeron los atrasos que se deberían haber  Educativo que ANPE firmó en 2018 y tenemos que decir que
       percibido desde enero de 2015. Aparte de algunos errores co-  ha costado mucho trabajo que su aplicación fuera efectiva. No
       metidos en el abono, la generalidad del complemento se ha  obstante, con la publicación del Decreto Ley Foral 4/2019,
       pagado con corrección. El reconocimiento de este derecho ha  queda reconocido el cobro del verano para los interinos que
       consolidado, a futuro, el cobro de este complemento para todo  trabajen durante cinco meses y medio cada curso escolar, en
       el personal contratado, por lo que nos sentimos muy satisfe-  las condiciones recogidas en el texto normativo.
       chos de haber conseguido este sustancial logro.




       La protección de la salud laboral del profesorado, una prioridad para ANPE


       En ANPE consideramos que el cuidado y protección de la sa-  que la Administración ofrezca a los docentes medidas preven-
       lud del profesorado es un elemento esencial para la defensa de  tivas y atención individualizada e inmediata.
       la calidad del trabajo que desarrollamos y para mejorar el sis-  Por eso, ANPE sigue defendiendo la puesta en marcha de una
       tema educativo.
                                                             serie de medidas que hagan frente a esta situación y mejoren
       Como buenos docentes, consideramos que lo primero es aten-  la salud del profesorado. Entre esas medidas destacamos:
       der bien a nuestros alumnos, llegar hasta cada uno de ellos y  • Poner en marcha campañas de prevención para abordar
       ofrecerles lo mejor de nosotros mismos para contribuir posi-
                                                                  los principales riesgos de salud que afectan a los docen-
       tivamente a su formación y enriquecimiento. En ocasiones,
       esta labor diaria requiere abordar situaciones complejas y di-  tes.
                                                               • Informar a todos los docentes sobre sus derechos en ma-
       fíciles en las que podemos llegar a olvidarnos de las necesidades
                                                                  teria de protección de la salud y prevención de riesgos la-
       de autocuidado. Anteponemos la responsabilidad profesional
       a nuestra salud.                                           borales.
                                                               • Establecer revisiones médicas anuales para todo el per-
       Es difícil poner una línea de separación pero todos nos tene-  sonal que lo solicite.
       mos que concienciar de que no podemos desarrollar conve-  • Identificar aquellos centros y puestos de trabajo con es-
       nientemente nuestra actividad profesional si no estamos en  pecial riesgo laboral para informar, acompañar y proteger
       perfectas condiciones de salud.
                                                                  especialmente a los docentes que allí trabajen.
       Aparte de los riesgos generales de la población, el personal edu-  • Exigencia del cumplimiento estricto de la normativa de
       cativo está expuesto a riesgos de tipo psicosocial que no siem-  prevención de riesgos laborales.
       pre son fáciles de prevenir e identificar. Por eso es necesario























                                                                                                  Enero-febrero  65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69