Page 64 - anpe_603
P. 64

AUTONOMÍAS



           La Rioja


         Presupuestos 2020 de la Consejería de Educación de La Rioja

        Aprobados en el Parlamento regional los
        presupuestos presentados por el Gobierno
        de la Comunidad Autónoma de La Rioja,
        ANPE-Rioja observa expectante las inten-
        ciones del nuevo ejecutivo riojano, que ha
        aumentado  la  partida  dedicada  a
        Educación  y  Cultura  un  9’15%.  Con
        317.614.056 euros, esto supone un 3’8%
        del PIB de nuestra región (un 4’05% si se
        añade lo presupuestado para universida-
        des).  Según  declara  el  Consejero  Luis
        Cacho, con ello pretende un “cambio en
        el paradigma educativo de la región y un
        cambio fundamental de prioridades con
        respecto a anteriores gobiernos”. Indica,
        además, que sus líneas fundamentales se-                       CEIP Vuelo Madrid Manila
        rán la inclusión y la equidad, la coherencia
                                                               público por alumno (tanto en centros públicos como con-
        con los compromisos adquiridos y el marco económico general
        de bajo crecimiento y, por último, unos presupuestos más re-  certados), se halla, en cambio, a la cola de la media nacional
        alistas ya que, según manifiesta, el Gobierno anterior “presu-  en gasto educativo respecto a los ejercicios inmediatamente
        puestaba de forma sistemática por debajo del gasto ejecutado”.  anteriores. Por otra parte, La Rioja, junto con Madrid y
                                                               Murcia, es una de las Comunidades en que la financiación
        Todo ello dentro del giro social que quiere imprimir en general
                                                               de los centros concertados ha crecido más que la de los pú-
        el nuevo Gobierno de La Rioja. Ha expresado también el
        Consejero su voluntad de mejorar las condiciones de trabajo  blicos, incluso durante los años de la crisis. Además, la de-
        de los docentes, para que recuperen ilusión y confianza, así  claración como zona única de escolarización a Logroño y al-
        como el respeto social perdido. Entre las partidas contempladas  rededores les ha favorecido claramente, en detrimento de las
                                                               familias que eligen centros públicos, por lo que ANPE de-
        destaca Luis Cacho el pago atrasado de la Carrera Profesional
                                                               fiende la vuelta a la antigua zonificación y que no se cierren
        Docente, de la que aún está pendiente lo correspondiente a
        2018 y a 2019, la recuperación de las 18 horas lectivas sema-  unidades públicas, mientras se potencian las de concertados.
        nales para docentes de Secundaria a partir del próximo curso  Esta última medida también se debería observar en el caso
        2020-21, la convocatoria de 199 plazas a oposición en 2020  de enseñanzas de FP y en la creación de Centros Integrados.
                                                               Respecto al profesorado, se quedan raquíticos el pago de atra-
        y el incremento del 3’4% respecto a 2019 del presupuesto des-
                                                               sos en Carrera Profesional y la recuperación del horario en
        tinado  a  los  conciertos  educativos  con  centros  privados.
        También se incrementarán las ayudas (gratuidad de libros,  Secundaria, ya acordados por el anterior Gobierno, y no se
        Bono Infantil, transporte, comedor), se impulsará un nuevo  contemplan, en cambio, la reposición de los Centros de
        proyecto denominado Escuela Abierta, que ofrecerá activida-  Profesores y Recursos, la reducción de ratios en las aulas o la
                                                               creación de normativa que regule adecuadamente la movili-
        des extraescolares en los centros, aumentará el dinero dedicado
                                                               dad docente (comisiones de servicio y “concursillo”), como
        a infraestructuras, garantizando la continuidad de las obras del
        IES Sagasta, y se potenciará la Formación Profesional y el  en otras CCAA. Aunque más amplias que en años preceden-
        Empleo como ejes estratégicos, integrando la FP reglada y la  tes, las OEP también se están revelando insuficientes para
        Formación para el Empleo en un único programa.         reducir la tasa de interinidad en educación, cuyo elevado
                                                               porcentaje crea cada vez más problemas en los centros, como
        ANPE-Rioja espera que estas intenciones realmente se plas-  en este curso, al no cubrirse las vacantes durante semanas,
        men en mejoras significativas para la escuela pública, tan  cuestión muy preocupante si no se aprovechan estos años en
        maltratada por los recortes de todo tipo en la última década,  que se permiten aumentos por la tasa de estabilización de
        pero se observa que quedan cortas a priori. Resulta preocu-  empleo temporal. Por último, ANPE ve imprescindible una
        pante que este crecimiento del 3’8% del PIB quede lejos del  decidida apuesta por el mantenimiento de la escuela rural,
        planteado por el Consejo Escolar Estatal, que recomienda un  donde a las necesidades educativas y de oferta de un servicio
        7% para corregir la situación deficitaria existente y priorizar  básico para la población, se suma la obligación estatal por
        la educación como inversión de fututo. Además, aunque La  vertebrar un territorio riojano que forma parte de la llamada
        Rioja está algo por encima la media española en el gasto  España vaciada.


       64      ANPE 603
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69