Page 5 - anpe_603
P. 5

Acción Sindical Estado


         • Estatuto de la Función Pública Docente: que deberá in-  y desarrollo de una Ley de la Autoridad del Profesorado a
           cluir la forma de ingreso y acceso a la función pública do-  nivel  estatal.  Reactivar  el  Observatorio  Estatal  y  los
           cente, un sistema de carrera profesional, la jubilación anti-  Autonómicos, de la Convivencia, y su puesta en marcha en
           cipada y los derechos laborales del profesorado.       aquellas comunidades donde no existan.
         • Amplias Ofertas de Empleo Público: que reduzcan las al-  • Enfermería Escolar. Compromiso real que haga posible la
           tas tasas de interinidad y propicien plantillas más estables  existencia de una enfermera escolar en todos los centros
           en los centros educativos. Un sistema de acceso más obje-  educativos para prevenir y atender la salud del alumnado.
           tivo, transparente y más garantista que contabilice la expe-
           riencia docente al máximo legal.                  5. VERTEBRACIÓN Y COHESIÓN DEL SISTEMA
         • Equiparación retributiva del Profesorado: para evitar la  EDUCATIVO
           discriminación existente entre comunidades autónomas,  • Mantener el carácter estatal de los cuerpos docentes y su
           con  pagas  extras  íntegras,  entre  otras  medidas.  Equi -  derecho a la movilidad en todo el estado.
           paración salarial con los funcionarios docentes mejor pa-  • Diseñar un nuevo currículo más concreto, racional y equi-
           gados en el conjunto del Estado; Grupo A1 para todos los  librado.
           docentes y la recuperación del poder adquisitivo perdido en
                                                               • Evaluaciones censales de carácter estatal en la enseñanza
           estos últimos años.
                                                                  obligatoria para valorar la situación del sistema educativo.
         • Reducción del horario lectivo del profesorado y de las
                                                                  Para ANPE estas evaluaciones externas sólo tendrán sentido
           ratios: ANPE exige establecer un horario lectivo máximo
                                                                  si responden a un instrumento para el diagnóstico del pro-
           para todo el Estado. En Educación Infantil y Primaria re-  greso en el aprendizaje, la homologación de contenidos, y
           ducción del horario lectivo a 23 horas, que permita una me-  la aplicación de programas de recuperación y van precedidas
           jor atención a la labor tutorial. En el resto de las enseñanzas,  de un refuerzo previo de la evaluación continua e interna.
           18 horas lectivas como máximo. Y una reducción progresiva  • Prueba Estatal homologada en todo el estado para el ac-
           de ratios en todas las enseñanzas.
                                                                  ceso a la Universidad.
                                                               • El Ministerio en colaboración con las comunidades autó-
       4. CENTROS EDUCATIVOS
                                                                  nomas deberán establecer unos criterios básicos en todo el
         • Papel de los Claustros. Recuperación del liderazgo educa-  Estado en cuanto a la Organización y Funcionamiento de
           tivo a los Claustros dejando en sus manos todas las compe-  los Centros Educativos, la Atención a la Diversidad y
           tencias técnico-profesionales y otorgándole un papel pre-  Bilingüismo entre otros.
           ponderante en la elección de director.
         • Burocracia en los Centros Educativos. Reducción al mí-
                                                               Todos estos cambios son fundamentales. Desde ANPE
           nimo de la cantidad de tareas burocráticas, que llevan a cabo  tendemos al nuevo Gobierno nuestra voluntad de dia-
           los profesionales de la educación, en beneficio de la dedica-  logar y llegar a acuerdos para mejorar el sistema educa-
           ción específica a la docencia, así como la dotación de per-  tivo y las condiciones laborales y sociales del profeso-
           sonal administrativo en todos los centros públicos.  rado, perdidas en anteriores legislaturas y para dar res-
         • Convivencia en los Centros Educativos. Elaborando un  puesta a los retos y desafíos a los que se enfrenta la edu-
           Plan Estratégico de Convivencia en los Centros Educativos  cación en España.
































                                                                                              Enero-febrero 2019  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10