Page 4 - anpe_603
P. 4

ACCIÓN SINDICAL ESTADO














































         Propuestas de ANPE a los partidos políticos



        1. CAMBIO EN LA POLÍTICA EDUCATIVA                         tunidades y de cohesión social y la atención prioritaria a las
                                                                   zonas rurales.
        Abordar un acuerdo educativo básico de carácter político, social
        y territorial que transforme y de estabilidad al Sistema Educativo,  • Incorporar progresivamente a la Red de Centros Públicos
        y que permita llevar a cabo una reforma global y profunda de la  Educativos la enseñanza de 0 a 3 años, con dotación de
        educación en España, que sirva para cohesionar y vertebrar la edu-  maestros de Educación Infantil, personal diferenciado y es-
        cación para reducir las altas tasas de abandono escolar y mejorar  pecializado.
        los rendimientos educativos, garantizando:
                                                                 • Flexibilizar la Enseñanza Secundaria y ampliar a tres cur-
           • Unas enseñanzas básicas comunes en todo el Estado.    sos el actual Bachillerato.
           • Coordinación y cooperación entre todas las administra-  • Elaborar un Plan Estratégico de Formación Profesional,
             ciones educativas, fundamental para atender a la progra-  que abarque la Formación Profesional reglada, la Formación
             mación general y a la ordenación territorial de la educación  Ocupacional y la formación continua. Estableciendo una
             dentro de la unidad básica del sistema educativo.     red de centros integrados formados por profesorado de los
           • Posibilitar a todos los alumnos el derecho a usar la lengua  cuerpos docentes de profesores de secundaria y de profesores
             común del Estado junto a las lenguas cooficiales de sus res-  técnicos de FP, que se encarguen de impartir dicha forma-
             pectivas comunidades autónomas.                       ción en continuo contacto y colaboración con las empresas,
           • Financiación suficiente para asegurar el cumplimiento del  coordinándose  también  con  los  centros  educativos.
             Principio de Igualdad de Oportunidades en todo el Estado  Potenciar la Formación Profesional Dual.
             elaborando una Ley de Financiación, que asegure la implan-
             tación de la reforma. En esta legislatura resulta imprescin-
             dible el aumento de la Inversión en Educación con un mí-  3. PROFESORADO
             nimo de un 5% del PIB.
                                                                 • Ley de la profesión docente: es necesaria una ley que re-
                                                                   gule la profesión docente, que deberá incluir la formación
        2. ENSEÑANZA PÚBLICA                                       inicial y los requisitos mínimos para impartir docencia en
           • Apostar decididamente por la Red de Centros Públicos  las enseñanzas no universitarias en cualquier tipo de centro
             Educativos para asegurar el principio de igualdad de opor-  educativo.

       4       ANPE 603
   1   2   3   4   5   6   7   8   9