Page 34 - anpe_599
P. 34
AUTONOMÍAS
Asturias
ANPE considera imprescindible la campaña de Educación en apoyo al profesorado
ANPE lleva más de una década demandando una iniciativa como la ahora conocida. Por fin un Consejero de Educación de
Asturias acomete una campaña institucional de dignificación de la labor docente y de apoyo a sus profesionales.
Desde que pusimos en marcha el servicio
del Defensor del Profesor, hemos actuado
como notarios del deterioro del clima de
convivencia en los centros educativos, que
impide el ejercicio de la función docente
en detrimento de la educación de nuestros
niños y jóvenes.
Sin duda, la concienciación fruto de la de-
nuncia constante de ANPE ha ido calando y
hoy, los responsables educativos, las fami-
lias y la sociedad misma, son más sensibles
a estos problemas.
Los partidos políticos de la Junta General no
pueden seguir haciendo oídos sordos a la
justa reivindicación iniciada por ANPE reclamando la equipa- que evidencia que los docentes asturianos somos los peor pa-
ración salarial entre CCAA al tratarse de cuerpos estatales, gados del Estado.
ANPE insta a los grupos políticos del Principado a incluir el 2º Plan de la Evaluación Docente en
su programa electoral
ANPE se ha dirigido a los grupos políticos que actualmente integran la Junta General para que pongan fin a una
discriminación flagrante hacia el personal docente, el único colectivo de empleados del Principado excluido del segundo nivel de
desarrollo profesional en 2019.
ANPE quiere trasladar el sentir de estos miles de docentes 2018, que contempla, entre otras medidas, la constitución de
que reclaman que se les haga justicia en el trato, y que se un grupo de trabajo para desarrollar el 2º nivel del Plan de
cumpla la legalidad que les ampara, en virtud del Acuerdo Evaluación Docente, que no puede verse truncado por los
de noviembre de 2009 firmado por ANPE. avatares políticos electorales.
Recientemente, todos los sindicatos de la Mesa Sectorial
han suscrito con la Consejería el Acuerdo de noviembre de
Mesas de Negociación: desarrollo carrera profesional y reducción jornada laboral curso 2019-20
El lunes 25 de marzo la Mesa Sectorial de Educación aprobó la mo-
dificación de las instrucciones del 6 de agosto de 2001 sobre or-
ganización y funcionamiento de los centros de Infantil, Primaria
y Secundaria, en lo relativo al horario del profesorado, así pues,
en el curso 2019/20 los docentes de Secundaria disfrutarán de 18h
lectivas (25 de permanencia en el centro) y los Maestros tendrán
2h complementarias menos en su horario (28 permanencia).
En este punto, ANPE reclamó la necesidad de avanzar en la aplica-
ción de la jornada lectiva de 23h para el cuerpo de Maestros, tal
y como aprobó el dictamen del Consejo Escolar del Estado por ini-
ciativa de este sindicato y posteriormente el senado.
34 ANPE 599