Page 32 - anpe_599
P. 32

AUTONOMÍAS



           Andalucía

         Ante las posibles modificaciones del proceso de escolarización

         El pasado 7 de mayo, el consejero de Educación y Deporte pre-
         sentó al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía un in-
         forme sobre la modificación del decreto que regula la admisión
         del alumnado en los centros docentes públicos y concertados para
         cursar las enseñanzas de segundo ciclo de Infantil, Primaria,
         Educación  Especial,  Secundaria  Obligatoria  y  Bachillerato.
         Modificación que se pretende esté en vigor para el proceso de es-
         colarización del curso 2020/21, con el objetivo declarado de fa-
         cilitar a las familias el ejercicio del derecho a la libre elección del
         centro escolar.
                                                               Para ANPE, la enseñanza pública es la única que garantiza la
         En su informe, el consejero Imbroda anticipó como propósitos
                                                               igualdad de oportunidades y la cohesión social, llegando a todos
         de su equipo el establecimiento de nuevos criterios de baremación
                                                               los rincones y siendo accesible a cualquier persona. Los centros
         de la admisión, la reformulación de las áreas de influencia, el au-
                                                               públicos facilitan una educación de calidad gracias al esfuerzo dia-
         mento de los tramos de renta, la posibilidad de incluir en la es-
                                                               rio de los mejores profesionales, seleccionados a través de princi-
         colarización a los alumnos que hayan cursado el último año de
                                                               pios de igualdad, mérito y capacidad. ANPE no puede permitir
         primer ciclo de Infantil en centros autorizados por la Junta de
                                                               que el desarrollo de la tarea educativa por parte de la escuela pú-
         Andalucía, favorecer la reunión de hermanos en un mismo centro  blica sea torpedeado mediante una interesada invocación de los
         y mantener las listas de espera hasta septiembre.     derechos de las familias que enmascare un trato de favor a la en-
                                                               señanza privada.
         ANPE contempla con preocupación los movimientos de los nue-
         vos responsables de la Consejería en esta materia y, a la espera de  En consecuencia, ANPE, en su condición de sindicato exclusivo
         conocer un primer borrador de modificación del decreto, defen-  de la enseñanza pública, asume, ante el proceso negociador que se
         derá en la Mesa Sectorial de Educación los intereses de la ense-  avecina, el deber y el orgullo de defender una enseñanza pública
         ñanza pública frente a cualquier maniobra más o menos explícita  andaluza profesional y de calidad, garante del principio de igual-
         de perjudicarla en beneficio de intereses privados.   dad de oportunidades y base de una justa arquitectura social.



         Nueva regulación del permiso de paternidad del profesorado andaluz

        Marco legal:
        El Real Decreto-Ley 6/2019 de 1 de marzo, de medidas urgentes
        para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre
        mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, modifica el per-
        miso del progenitor diferente de la madre biológica por naci-
        miento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción
        de un hijo o hija (antiguo permiso de paternidad), recogido en el
        texto  refundido  del  Estatuto  Básico  del  Empleado  Público.
        Además, en nuestra comunidad autónoma, este permiso se ve
        complementado por el permiso adicional recogido en el acuerdo
        de 17 de julio de 2018 del Consejo de Gobierno.

        Duración del permiso:

                                      PERMISO          PERMISO       DURACIÓN
              AÑO                    EBEP            ADICIONAL         TOTAL  Cuando el periodo de vacaciones (mes de agosto) coincida total
                                                               o parcialmente con este permiso, se tendrá derecho a disfrutarlo
              2019               8 semanas          7 semanas       15 semanas  a continuación, o en fecha distinta, siempre que no hayan trans-
              2020              12 semanas         8 semanas       20 semanas  currido más de dieciocho meses a partir de la finalización del año
              2021              16 semanas         4 semanas       20 semanas  en el que se haya originado.

       32      ANPE 599
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37