Page 7 - anpe_593
P. 7
Soy DOCENTE, soy de la ENSEÑANZA PÚBLICA, soy de ANPE
Debate y aprobación de ponencias en reunión plenaria. Francisco Venzalá. Presentación de la Memoria Económica.
También en este VIII Congreso Estatal de ANPE se ha elegido al clave del proceso educativo” coordinada por Ramón Izquierdo; y
Comité de Garantías de ANPE que ha quedado formado por: una ponencia de Política Educativa y Social,” Retos y desafíos de
Francisco Espinosa Mateo como presidente, Carolina Fernández la Educación para el próximo cuatrienio” coordinada por
del Pino Vidal, secretaria, Mª José Doctor Morillo, vocal, F. Francisco Venzalá.
Guillermo Bueno Salvador, vocal y Aníbal Alfaro García, vocal. ANPE considera prioritario en estos momentos que se reconozca
El lema elegido para el Congreso “Soy DOCENTE, Soy de la el papel de la educación como verdadero motor de la economía
ENSEÑANZA PÚBLICA, Soy de ANPE”– un lema que son se- y de la sociedad. La mejora del sistema educativo, la lucha contra
ñas de identidad de las personas que formamos ANPE: Docentes, el fracaso escolar y el reconocimiento de la importancia y la dig-
de la Enseñanza Pública y que creemos en ANPE. Y que alguna nidad de la profesión docente son hoy más importantes que
vez nos hemos preguntado ¿Por qué soy de ANPE? Y encontra- nunca. ANPE exige revertir los efectos de los recortes en la situa-
mos respuesta en nuestras siglas. “A” de Actitud diferente porque ción profesional y laboral de los docentes, la derogación inmediata
somos responsables defendiendo al profesorado y a la enseñanza del Decreto 14/12 de ajuste del gasto educativo, medidas de
pública. Somos empáticos con nuestros compañeros y optamos apoyo al profesorado, la negociación del Estatuto Docente o que
por un estado de ánimo optimista, no es la elección más fácil, al menos consigamos la equiparación retributiva para evitar cual-
pero merece la pena. “N” de Necesidad de transmitir nuestro quier discriminación por razón exclusivamente territorial, y lo-
mensaje, un mensaje profesional, independiente y coherente. “P” gremos en un futuro cercano, que todos los diferentes Cuerpos
de Pertenencia, todos los que formamos parte de ANPE estamos docentes puedan pertenecer al mismo Grupo retributivo, entre
respaldados por una organización fuerte en todo el territorio es- muchas otras reivindicaciones.
pañol y en Europa. “E” de Equipo. Las personas de ANPE no sa- En estos momentos difíciles, ANPE reafirma su voluntad de se-
bemos trabajar de otra manera, creamos lazos de confianza y re- guir luchando por el reconocimiento social de la importancia y
partimos responsabilidades. Del mantenimiento honesto de estos la dignidad de la tarea docente, por la mejora de las condiciones
valores depende que el sindicalismo independiente y profesional laborales del profesorado y por la enseñanza pública. Cambia el
que representa ANPE –y que nos diferencia del resto de los sin- decorado social pero el objetivo de ANPE no cambia: de profesor
dicatos del ámbito educativo– siga contando con la confianza del a profesor, por la mejora de la educación, en defensa de la ense-
profesorado. ñanza pública y de su profesorado.
El Congreso estatal de ANPE, presidido por Antonio Vera La clausura del congreso de ANPE fue un acto de gran brillantez,
Becerra, presidente de ANPE Extremadura, y con la vicepresi- en el que tuvimos el honor de contar con la asistencia de nume-
dencia Rus Trueba Arcas, presidenta de ANPE Cantabria. El rosas personalidades, representantes señeros de la comunidad edu-
Congreso ha aprobado dos importantes ponencias que van a mar- cativa y las altas instituciones del Estado, de la sociedad en general
car la andadura de la organización durante los próximos cuatro y de los medios de comunicación. En el acto de clausura intervi-
años. Una ponencia de Acción Sindical, “Profesorado. Factor nieron D. Antonio Román Jasanada, Alcalde de Guadalajara;
Debate de la ponencia Política Educativa y Social. El presidente y expresidentes nacionales de ANPE Mesa y debate de la ponencia Acción Sindical.
Junio-julio 2018 7