Page 3 - anpe_593
P. 3

EDITORIAL









                Reivindicaciones de ANPE ante el nuevo


                Gobierno y la Ministra de Educación







                                ESDE ANPE felicitamos a la nueva Ministra de Educación, Isabel Celaá, le deseamos éxi-
                                tos y aciertos en su nuevo cargo y le tendemos nuestra voluntad de dialogar y llegar a
                                acuerdos para mejorar el sistema educativo y las condiciones laborales y sociales del pro-
                       Dfesorado perdidas en anteriores legislaturas.

                                    Pedro  Sánchez  ha  conseguido  la  confianza  del  Congreso  de  los  Diputados  en  la
                                      moción de censura y ha quedado investido como nuevo presidente del Gobierno.
              Apelamos a la
                                       Con el cambio de Gobierno se abre un nuevo escenario político y social lleno de
            responsabilidad de          incertidumbre e inestabilidad por la compleja aritmética parlamentaria y por las

           todos para lograr al         diferencias ideológicas y territoriales de los distintos grupos políticos que articu-
                                        lan esta nueva mayoría, que también se traslada a la Educación.
          menos un acuerdo de
                                       Tras el nombramiento de la nueva Ministra y su equipo, ANPE desde sus señas
                 mínimos
                                      de identidad de independencia y profesionalidad, sigue ratificando la necesidad de
                                    un pacto educativo, pero somos escépticos al respecto, por los precedentes recientes
                                ante la incapacidad acreditada por nuestra clase política para alcanzar un pacto político,
                        social y territorial. Pero hay que abordar muchas cuestiones con pacto o sin él. Por ello, apelamos
                        a la responsabilidad de todos para lograr al menos un acuerdo de mínimos sobre aspectos básicos
                        que saque a la Educación de la confrontación ideológica y de la inestabilidad e incertidumbre en
                        la que se encuentra instalada.

                        ANPE exige llevar a cabo una serie de medidas para mejorar el sistema educativo y a su profeso-
                        rado que pasan por:

                        • Impulsar la enseñanza pública como eje vertebrador del sistema educativo y garante de la cohe-
                          sión social y de la igualdad de oportunidades, y alcanzar un acuerdo de financiación que permita
                          acometer las reformas necesarias en igualdad de condiciones en todo el Estado.
                        • Vertebrar y cohesionar el sistema educativo, esto afecta entre otras cuestiones a la definición de
                          los contenidos básicos y comunes, a la regulación y el derecho del castellano haciéndolo com-
                          patible con las demás lenguas vernáculas, a la propia regulación de los cuerpos docentes; en defi-
                          nitiva regular una marco competencial básico  en el que estén perfectamente definidos las atri-
                          buciones del Estado y las de las CCAA, para que no se resienta el principio de igualdad y de
                          cohesión social en todo el territorio nacional.
                        • Abordar la situación del profesorado y su futuro profesional que dé respuesta al diseño de la pro-
                          fesión docente en un doble aspecto: una Ley de la profesión docente y un Estatuto del profeso-
                          rado tantas veces prometido e incumplido en todas las legislaturas precedentes.

                        • Revertir los recortes en Educación derogando los RD 14 y 20 de 2012 y estableciendo un marco
                          de negociación que permita la recuperación de las condiciones laborales y profesionales perdidas
                          por el profesorado y otras medidas para la mejora de la calidad de la enseñanza pública.


                                                                                                Junio-julio 2018  3
   1   2   3   4   5   6   7   8