Page 4 - anpe_593
P. 4
EDITORIAL
• Elaborar un Plan Nacional de Mejora de la Convivencia Escolar que permita la mejora de la con-
vivencia en los centros educativos y contemple el desarrollo reglamentario de la autoridad del pro-
fesor, un programa de prevención de acoso escolar que incluya la aceleración de los protocolos de
protección a las víctimas, un plan específico de formación del profesorado y la reactivación del
Observatorio Estatal sobre la Convivencia Escolar, entre otras medidas.
Corresponde al Ministerio de Educación, junto con las Comunidades Autónomas, liderar, coordinar
e impulsar las reformas necesarias para vertebrar y cohesionar nuestro sistema educativo, combatir el
fracaso escolar mejorando el rendimiento educativo de todos los alumnos, revertir los recortes y reva-
lorizar la profesión docente. Porque el sistema educativo no puede seguir rigiéndose por la transito-
riedad y la incertidumbre al que se ha visto sometido en los últimos años.
Nicolás Fernández Guisado, Presidente Nacional de ANPE; Ramón Izquierdo Castillejo, Secretario Estatal de Acción Sindical de ANPE y Sonia
García Gómez, Secretaria Estatal de Comunicación de ANPE junto a Isabel Celáa, Ministra de Educación y Formación Profesional.
Nuevos nombramientos en el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Isabel Celáa ha sido nombrada Ministra de Educación y Formación Profesional en el Gobierno de Pedro Sánchez. La
socialista vasca fue consejera de Educación en el Gobierno del PSE-EE de Patxi López.
Alejandro Tiana Ferrer ha sido nombrado secretario de Estado de Educación cargo que ya ocupó entre los años 2004
y 2008 durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Estaba ejerciendo de rector de la Universidad Nacional
de Educación a Distancia (UNED).
Fernando Gurrea Casamayor será el nuevo subsecretario de Educación y Formación Profesional.
Toma de posesión de Alejandro Tiana como secretario de Estado de Toma de posesión de Fernando Gurrea como subsecretario de Educación y
Educación. Formación Profesional.
4 ANPE 593