Page 44 - anpe_593
P. 44
AUTONOMÍAS
Andalucía
La Consejería aplaza la implantación de la segunda lengua extranjera en los dos primeros cursos
de Primaria
La Consejería de Educación ha informado en el día de hoy a las organizaciones de la Mesa Sectorial sobre su decisión de
aplazar la implantación del segundo idioma extranjero en primer y segundo curso de primaria.
Según el calendario de implantación asumido en su momento misma no afectará negativamente a las plantillas actualmente exis-
por la Consejería, en el curso académico 2016/17 se implantó el tentes.
segundo idioma en los cursos tercero y quinto y en el 2017/18
ANPE, lleva solicitando a la Consejería, desde 2016, una nego-
en los cursos cuarto y sexto, estando inicialmente prevista la im-
ciación reposada sobre la implantación de la segunda lengua ex-
plantación para 2018/19 en los cursos primero y segundo, que
ahora se aplaza indefinidamente. tranjera en toda la etapa de Primaria, sin haber encontrado nunca
una adecuada receptividad a esta propuesta. Para ANPE, la im-
El motivo pedagógico esgrimido por la Consejería para dicho plantación de la segunda lengua extranjera debería haberse aco-
aplazamiento procede del resultado de los análisis realizados a tra- metido, desde el principio, atendiendo a las siguientes premisas:
vés de la Iniciativa Repensar la Primaria, que señala como pro-
blema al excesivo número de docentes de diferentes especialidades -Mantenimiento de las plantillas docentes preexistentes, de ma-
que coinciden en la atención educativa en el aula a alumnos de nera que la dotación de profesorado especialista se haga incre-
muy corta edad. Por lo que la Consejería estima prudente realizar mentando las plantillas de los colegios, para contribuir así a la
un análisis sosegado sobre la repercusión que tendría la inclusión mejora de las urgentes necesidades de atención a la diversidad.
de la segunda lengua extranjera en los dos primeros cursos de la
-Que la dotación de este profesorado no se traduzca en la amor-
etapa.
tización del profesorado de otras especialidades, lo que perjudica
Desde la Consejería mantienen que aunque esta decisión va a im- a la movilidad voluntaria a través de concurso de traslados y per-
pedir el incremento de plantilla del profesorado de estas enseñan- petúa en situación de provisionalidad al elevado número de ma-
zas en determinados centros, inicialmente previsto por la incor- estros que siguen pendientes de la obtención de su primer destino
poración del segundo idioma en los cursos primero y segundo, la definitivo.
Más de cien docentes acuden a la III Jornada Solidaria organizada por ANPE-Málaga
ANPE-Málaga celebró el sábado 26 de mayo una jornada de convivencia con el objetivo de colaborar con las aulas hospitalarias
de la provincia.
En dichas aulas se imparte tanto la formación a los alumnos que
por alguna enfermedad tienen una estancia prolongada en un cen-
tro hospitalario como la posterior atención educativa domiciliaria,
en los casos en que abandonado el centro hospitalario, no puedan
reincorporarse a clase.
La cita fue en la zona de Huelin, en concreto en la sede de la Peña
Costa del Sol y acudieron a ella más de cien docentes de la provin-
cia, entre ellos las docentes que imparten clase en las mencionadas
aulas hospitalarias. La recaudación obtenida permitirá la compra
de más de diez tabletas portátiles destinadas a estos alumnos.
Es el tercer año que ANPE-Málaga organiza estas jornadas soli-
darias, que han tenido en ocasiones anteriores una gran acepta-
ción. En esta ocasión colaboraron diversas empresas así como el
Ayuntamiento. Hubo ambientación musical y rifa y sorteo de re-
galos y supuso un encuentro entre docentes, familiares y amigos.
María del Amo Pérez, Presidenta de ANPE-Málaga, agradeció a
todos los asistentes su presencia y participación, así como su co-
laboración a las empresas que hicieron posible este evento solida-
rio y aseguró que ANPE seguirá luchando para que estas aulas
sean dotadas de los recursos humanos y materiales que precisan
por parte de la Administración.
44 ANPE 593