Page 37 - anpe_592
P. 37

A pie de Aula




























       Este  Proyecto  Deportivo  se  encuentra  recogido  en  nuestro
       Proyecto Educativo de Centro y aparece como una de nuestras
       señas de identidad. Por tanto, es toda la comunidad educativa la
       que está implicada en su desarrollo y funcionamiento.

       Necesitábamos trazar un eje vertebrador de todo nuestro tra-
       bajo, dibujar un faro que nos orientara, presentar a nuestros
       alumnos un deporte que les ayudara a formarse, a evolucionar, a
       crecer, a hacer realidad sus sueños..., construir un equipo del que
       se sintiera orgulloso todo el Colegio. Y pensamos que el atletismo
       reúne todos los requisitos que nosotros buscamos en el deporte.
       Nuestro objetivo en el deporte no es la derrota del adversario, no
       pretendemos ser mejores que nadie. Nuestra ilusión es la de tra-
       bajar día a día para progresar, para evolucionar, para crecer, para
       mejorar... “Antonio, hoy es el día más feliz de mi vida”. Este
       es el comentario que un alumno de 9 años me hizo tras su primer
       entrenamiento con el equipo de atletismo. En el atletismo es bo-
       nito ganar medallas, pero aunque no las ganes siempre puedes
       tener motivos para estar satisfecho con tu rendimiento. Si con-
       sigues ser un segundo más rápido, o saltar o lanzar un centímetro
       más, la alegría que te produce puede ser comparable a la de una
       gran victoria. Además el atletismo es un deporte “sano y hon-
       rado”. Cuando participas en una determinada carrera y un niño
       te ha ganado es porque ha sido más rápido, no podrás decir que
       ha sido “por culpa del árbitro”.
       El desarrollo de nuestro trabajo se extiende a través de distintas
       líneas de actuación:                                  actividades deportivas que se realizan fuera del horario escolar.
                                                             Estas actividades se llevan a cabo por las tardes y van dirigidas no
       1.- En primer lugar, intentamos aprovechar el tiempo que el
                                                             solo a todo el alumnado de educación infantil y primaria, sino
       alumno está en el colegio para que realice algún tipo de deporte
                                                             también a los padres de los alumnos y maestros del Centro.
       o  actividad  física.  En  este  sentido,  además  de  las  clases  de
       Educación Física, propiamente dichas, tenemos divididos los pa-  3.- Una de las características de nuestro Colegio es la participa-
       tios del recreo en distintos espacios donde los alumnos realizarán  ción masiva en todas aquellas actividades deportivas organizadas
       una serie de actividades deportivas y juegos populares. Cada se-  por las distintas entidades e instituciones locales, provinciales o re-
       mana se establece un cuadrante mediante el cual los alumnos van
                                                             gionales. Generalmente, estas actividades se realizan fuera del ho-
       rotando por cada uno de los espacios. Cada clase se responsabiliza  rario escolar y de nuestras instalaciones escolares: Semana Europea
       de colocar y recoger el material que va a utilizar. También hemos  del  Deporte,  Carrera  del  Pavo,  Carrera  Escolar  “Jugando  al
       creado la figura de los “monitores”, que son un grupo de alumnos
                                                             Atletismo”, “Carrera del Agua”, actividades en la naturaleza, asis-
       de cursos superiores que se encargan de supervisar y ayudar a los
       niños pequeños en sus juegos.                         tencia a eventos deportivos... Como nota significativa de la gran
                                                             participación de nuestro alumnado en estas actividades habría que
       2.- La AMPA de nuestro Colegio juega un papel fundamental en  señalar que casi la mitad de nuestros alumnos se desplazan cada
       la organización y puesta en funcionamiento de las distintas   año en el día de Nochevieja al Parque de Gasset para participar en


                                                                                                Abril-mayo 2018  37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42