Page 39 - anpe_590
P. 39

A pie de Aula


                                                             5. Es fácil enseñar e involucrar al alumnado para
                                                                aprender sin libros de texto, usando sus capacidades
                                                                para investigar y su curiosidad para aprender a través
                                                                de las nuevas tecnologías?
                                                             No es fácil ni para el alumnado ni para las familias, pero poco a
                                                             poco van viendo que se produce aprendizaje de forma motiva-
                                                             dora, y a la hora de realizar un examen, es una prueba más y los
                                                             contenidos son fáciles de recordar. Para el profesorado no es fácil
       Entrevista a Rosa Liarte Alcaine                      tampoco, pues la investigación a veces se limita a poner lo primero
                                                             que sale en Google, y hay que enseñarles a saber trabajar en
       Profesora de Secundaria.                              equipo y seleccionar la información.
       Geografía e Historia. IES Cartima. Málaga
                                                             6. ¿Crees que en el sistema educativo actual tenemos
       1. Las tecnologías forman parte importante y             mucho que cambiar para poder hacer que la
         fundamental en tus clases. ¿Qué te hizo apostar por    tecnología forme parte del proceso de aprendizaje?
         ellas?
                                                             Creo que más que cambio es inversión, como he comentado antes,
       Desde pequeña en mi casa mis padres han hecho uso de la tec-  es imprescindible que haya buena conectividad u ordenadores ac-
       nología. Ya teníamos un 386 o mi madre me llevaba a clases de  tualizados para poder trabajar a la realidad tecnológica actual y una
       MS-Dos en su época para aprender el uso de los ordenadores.  formación al profesorado acorde y dotar a los centros de tecnología.
       Siempre ha estado presente, y siempre ha sido un medio que he  Hay que cambiar, pero creo que también se están haciendo cosas
       utilizado en mi día a día. Creo que es imprescindible saber usarla  impresionantes por parte del profesorado que así motivan a otros
       y más aún hoy día, eso sí, como un medio más, no como un fin.
                                                             profes a que suban al carro de usar la tecnología en el aula.
       2. ¿Piensas que los niños de hoy en día hacen un buen  7. ¿Qué le dirías a ese profesor o a esa profesora que te
         uso de las tecnologías?
                                                                está leyendo para terminar de convencerle de que
       Creo que el alumnado es huérfano digitalmente, sabe de tecno-  apuesten por las tecnologías en el aula?
       logía, pero lo aprende solo, y creo que es importante que desde
                                                             Todo es cuestión de actitud, si quieres proponértelo lo harás, si
       los centros educativos se enseñe cómo hacer un buen uso de ella.
                                                             no quieres, no lo conseguirás. Para mi tampoco ha sido fácil su
       Hay alumnado que no hace un buen uso también por descono-
       cimiento de las familias, y creo que esto se puede evitar en un fu-  uso, pero poco a poco lo he ido consiguiendo, repito, poco a
       turo si educamos digitalmente a nuestro alumnado.     poco, no en dos días.

       3. También ayudas a otros docentes a implementar el   8. Hablemos de tu nuevo proyecto “Merezco una Calle”.
         uso de estas herramientas en su práctica docente.      En qué consiste y cómo surgió la idea
         ¿Piensas que los docentes estamos preparados para   El proyecto nace en las clases de 2º de ESO de Cambios Sociales
         ello?                                               y Género en el que estamos trabajando los micromachismos. En
       Creo que hay docentes que lo están y docentes que tienen ganas  este caso propuse al alumnado un reto: contar las calles a nombre
       de prepararse, pues hoy día ya creo que es un medio imprescin-  de hombre y las de nombre de mujer de diferentes ciudades, y los
       dible para nuestro trabajo. Creo que una parte importante está  resultados no daban ni un 20% las calles con nombre de mujer
       en los centros y en la propia administración, pues por ejemplo,  en las ciudades, frente a un 80% con nombres de hombres. Lo
       creo que es imprescindible tener ante todo una buena conexión  dimos a conocer a las autoridades, y esto ha hecho el movimiento
       wifi en el centro para poder trabajar el uso de la tecnología. Si  #merezcounacalle.
       hay medios, el docente se sentirá más motivado para su uso, sino
       solamente verá problemas en ella.                     9. Cómo pueden sumarse otros Centros a este proyecto

                                                             Hemos creado la web www.merezcounacalle.com donde tiene
       4. ¿Cómo es una de tus clases de Historia? ¿Cómo
                                                             el profesorado que se quiera sumar al proyecto desde su centro
         trabajan los alumnos?
                                                             en el apartado “únete”. En ese apartado tienen una justificación
       Todo lo que realizo en mis clases puedes verlo en mi blog leccio-  del proyecto, una propuesta didáctica para clase, un formulario
       nesdehistoria.com, en él cuento cómo le doy la vuelta a mi clase
                                                             de inscripción y otro formulario para remitirnos los resultados
       a través de mis vídeos explicativos en youtube youtube.com/lec-
                                                             del proyecto y publicarlo en el blog de la web.
       cionesdehistoria y los proyectos que realizamos en el aula. En mi
       caso trabajo Flipped classroom, aprendizaje basado en proyectos
                                                             10. Por último, en una frase anima a otros docentes a
       y gamifico actividades para motivar al alumnado, a través de
       juego, insignias o desbloqueo de logros. Los resultados son incre-  sumarse a este proyecto
       íbles cuando el alumnado está motivado.               “Por la igualdad en el nombre de las calles”.

                                                                                              Enero-febrero 2018  39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44