Page 5 - anpe_587
P. 5

Acción Sindical Estado







































       ANPE y el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial acuerdan con el

       Ministerio de Educación convocar amplias Ofertas de Empleo Público

       docente en los próximos años en todo el estado para estabilizar las
       plantillas docentes y reducir la alta tasa de interinidad al 8%



       En la Mesa Sectorial de Educación celebrada el 28 de junio, el Ministerio de Educación acordó con
       todos los sindicatos la convocatoria de amplias ofertas de empleo público. En los próximos 5 años se
       celebrarán 3 convocatorias por cuerpo docente para cumplir con lo recogido en la Ley de Presupuestos
       Generales del Estado y en la que se recoge el objetivo de reducir a un 8% la tasa de interinos docentes
       existentes en los próximos años y que se sitúa actualmente en todo el Estado por encima del 20%.

       A ese número de plazas se le sumarían anualmente el 100% de la  posible con la perspectiva de la regulación de un nuevo modelo
       tasa de reposición.                                   de acceso que ha de establecerse en un futuro Estatuto Docente.
                                                             Desde ANPE hemos trasladado al Ministerio la necesidad de do-
       Por otro lado, el Ministerio ha planteado que el actual sistema de
                                                             tar de seguridad jurídica a los procesos que se convoquen y fijar
       acceso a la función pública docente, regulado en el RD 276/2007,
                                                             unas reglas del juego que sean conocidas con suficiente antelación
       cumple con los requisitos establecidos en el Acuerdo de la Mesa
                                                             por todos los interinos y aspirantes.
       General para reducir la tasa de interinos, argumentando a su vez
       que, carecería de sentido cambiar el sistema actual ya que en un  Por ello, hemos pedido que no se cambien los temarios y que, si
       medio plazo, al hilo del futuro pacto educativo sobre el que se  se tiene pensado modificar el sistema de acceso regulado en el RD
       está trabajando, se establecería un nuevo sistema de ingreso y ac-  276/2007, actualmente en vigor, se debe de hacer con la antela-
       ceso a los cuerpos docentes con carácter permanente y estable.  ción suficiente para no generar incertidumbre. En este sentido
       No obstante, desde el Ministerio se han mostrado receptivos a al-  para ANPE, cualquier modificación en el actual sistema de acceso
       guna posible modificación del sistema actual vigente, incluidos  de estas convocatorias pasaría por el aumento en la valoración de
                                                             la experiencia docente en la fase de concurso hasta el máximo le-
       los temarios de oposiciones, aunque antes de afrontar cualquier
                                                             galmente  posible.  Por  otro  lado,  ANPE  ha  propuesto  al
       cambio consultaran previamente a las CCAA.
                                                             Ministerio y así ha sido aceptado por el mismo y por el resto de
       ANPE está abierto a cualquier modificación del sistema de acceso  organizaciones sindicales, la creación de una comisión de segui-
       de estas convocatorias que pasaría por facilitar el acceso a los inte-  miento que permita anualmente conocer el grado de cumpli-
       rinos con el aumento en la valoración de la experiencia docente en  miento del objetivo de reducir la tasa de interinos y dotar de es-
       la fase de concurso hasta el máximo legal y jurisprudencialmente  tabilidad a las plantillas docentes.

                                                                                          Septiembre-octubre 2017  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10