Page 37 - anpe_585
P. 37
Acción Social
VIAJE A EMIRATOS
Qué podemos decir de un viaje, qué al finalizarlo, todos nos hemos sentido
satisfechos, asombrados y sorprendidos.
Hemos recorrido unos países qué hasta los años 60 del siglo XX no dejaban
de ser unas tribus de beduinos nómadas por el desierto, dedicados al co-
mercio tradicional y a la pesca de perlas en el Golfo Pérsico.
Cuando en 1958 se descubre el petróleo en Abu Dabi, en 1966 en Dubai y
con anterioridad el gas natural en Qatar. Comienza el cambio. Estas explo-
taciones son realizadas por empresas del Reino Unido, pues estos países
eran protectorados de Gran Bretaña hasta 1971.
De los primitivos Emiratos del Golfo Pérsico se separan Qatar y Barein y se
configura lo que hoy conocemos como Emiratos Árabes Unidos.
Entrada al Palacio del Jeque (Dubái).
La visión de los Emires y del presidente de la Federación, que es el emir de
Abu Dabi, han transformado de una forma tan radical, la forma de vida, la
economía y la población, que pueden ser considerados unos de los países
mas pujantes en el mundo actual.
Su situación geográfica entre Oriente con los países emergentes, cómo Irán,
India y China y con Occidente cómo Europa, Rusia y América. Hace que
sean muy atractivos para las grandes multinacionales, las nuevas empresas
y un buen lugar de acogida para grandes fortunas que buscan unas inver-
siones con bajos impuestos.
Unos países cuya población nativa no supera el 20%, ha establecido unas
leyes que tieden a preservar y mantener los privilegios de los nativos y ofre-
Grupo de ANPE en el desierto de Dubái.
cen grandes posibilidades a los extranjeros dispuestos a vivir allí, con las
dificultades climáticas y de visado que existen.
Un mundo ideal para licenciados superiores y profesiones liberales y un
mundo menos ideal para trabajadores del tercer mundo que si bien pueden
trabajar y formarse, sus posibilidades económicas son mucho más limita-
das.
De cualquier forma, sus jornadas de trabajo son de 10 horas diarias y seis
días a la semana.
La convivencia del grupo ha sido estupenda y hemos venido llenos de ex-
periencias por el desierto, en el hospital de halcones, en los zocos tradicio-
nales o entre los grandes edificios futuristas de sus ciudades.
Piedad Benavente Atardecer en el desierto.
NOTAS COMUNES PARA TODOS LOS VIAJES
• Las plazas para el bus se asignarán por orden de inscripción.
• La realización de los viajes queda supeditada a formar grupos de 25 personas.
• Se puede suscribir, un seguro voluntario de cancelación, que se solicitará y abonará en el momento de hacer la reserva. Se enviará
copia del mismo, junto con la carta de asignación de asiento.
• Cualquier anulación no cubierta por el seguro, en caso de haberlo suscrito, deberá hacerse al menos mes y medio antes del comienzo
del viaje.
• En todos los viajes irá un acompañante de ANPE.
• Con el impreso de reserva se enviará fotocopia del pasaporte o DNI cuando se solicite.
• En la página web de ANPE. www.anpe.es. Se pueden encontrar los itinerarios de estos viajes, enlazando en SERVICIOS y luego
dentro del apartado VIAJES.
• Para solicitar información puedes hacerlo a través del teléfono 91 522 90 56 o del correo viajes@anpe.es.
Abril-mayo 2017 37