Page 53 - anpe_576
P. 53
Autonomías
Cantabria
¡Nuestros mejores deseos no siempre se cumplen!
La iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte familias cántabras, con la inestimable colaboración de las di-
de mantener abiertos varios comedores escolares durante el pe- recciones de los colegios públicos implicados, aunque es de-
ríodo vacacional navideño ha supuesto un acierto importante. seable y necesario que la política social atienda las necesida-
Una medida que no supone una inversión inasumible ha per- des básicas sin tener que recurrir a medidas asistenciales de
mitido atender las necesidades imprescindibles de varias este tipo.
Sustituciones del profesorado
Pese a la puesta en funcionamiento del nuevo sistema informático para cubrir las sustituciones del profesorado, se
mantienen problemas que es imprescindible corregir a corto plazo.
Podemos comprender, y comprendemos, que el personal admi- que permitan afrontarlos con garantías de éxito. Esta es una de
nistrativo dedicado a esta tarea en la Consejería es escaso. las situaciones que más perjudican a la atención directa del alum-
También podemos comprender, y comprendemos, que no puede nado, generando un clima de malestar en las familias que afecta
sustituirse de forma inmediata una baja surgida de forma im- a la imagen de la escuela pública en Cantabria.
prevista. Podemos comprender, y comprendemos, que las listas La exigencia del Máster en Educación Secundaria para poder ac-
de sustituciones estén agotadas tras tanto tiempo sin convoca- ceder a la docencia es uno de los motivos por los cuales algunos
torias que permitieran su actualización. Lo que no podemos
de los miembros de las listas de sustituciones no pueden forma-
comprender es que no se cubran de forma inmediata las bajas lizar su contrato. La Consejería está buscando soluciones (ya se
producidas por jubilaciones previstas con más de dos meses de
ha acordado con la Universidad de Cantabria la convocatoria de
antelación o que sigan sin realizarse las convocatorias precisas un curso de formación que impartirá los contenidos necesarios
para poder contar con personal de sustitución en todas las espe- para aquellos que no puedan acceder al Máster) que no deben
cialidades del sistema educativo. Creemos que la voluntad de so-
pasar por excluir a titulados que sí reúnen las condiciones de cua-
lucionar estos problemas por parte de nuestra Administración es lificación didáctica y pedagógica demandadas.
firme, pero se hace imprescindible adoptar medidas inmediatas
Formación y participación
Y respecto a la formación, la dinamización del CEP de Cantabria, parece que ha sido el preámbulo a la recuperación de
los tres CEPs tradicionales. Vuelven a estar en servicio los Centros de Profesores de Laredo, Santander y Torrelavega,
recuperando sus zonas de influencia y estimulando la formación en todas su modalidades: cursos presenciales, a distancia,
combinados, seminarios, grupos de trabajo en los centros…
Cuando se ha cumplido el XXV aniversario de los Centros de den estabilidad a nuestro sistema educativo: Las medidas para li-
Profesores en Cantabria es bueno asistir a una revitalización de mitar la implantación de la LOMCE, las evaluaciones (tanto ex-
los mismos atendiendo a las necesidades formativas expresadas terna como interna) y sus formas, la enseñanza de la religión o
por el propio profesorado. religiones en el horario escolar, las funciones y elección/selección
de los equipos directivos y de los órganos colegiados, los conte-
Profesorado que, por otra parte, se encuentra expectante, en mu- nidos y competencias de los currículos, la persistencia o no de
chos centros educativos de la región, por la demora en la convo-
los conciertos, la financiación del sistema… Aquí podemos apor-
catoria de las plazas vacantes de directores y directoras para el pró- tar nuestra opinión, transmitiéndosela a nuestros representantes
ximo curso. Esta convocatoria, que habitualmente se realizaba
en el Consejo Escolar de Cantabria, quiénes mantienen una lí-
durante el mes de noviembre, sirve para que los posibles aspi-
nea de trabajo importante para que ANPE-Cantabria esté pre-
rantes puedan conformar sus equipos y programas. Si se reducen sente en los dictámenes y propuestas que este órgano emite.
los plazos es posible que también se reduzca la participación en
el proceso. Suponemos que la normativa que regula esta convo-
catoria esté próxima a su publicación en el BOC.
Y más expectantes estamos, aún, con el Acuerdo para la
Educación en Cantabria. Acuerdo solicitado por todos los do-
centes y por la sociedad en general, y que ahora parece tomar un
impulso gracias a la iniciativa del Consejo Escolar de Cantabria.
Son muchos los problemas que tenemos que resolver y conviene
hacerlo de forma estable, buscando los puntos de acuerdo que
Enero - febrero 2016 53